Sistemas de visión para robots
Carlos Pfeiffer La vista es sin duda el más complejo de nuestros sentidos. Nos permite realizar actividades cotidianas, como desplazarnos sin chocar, escoger nuestra ropa, identificar una fruta madura, manipular herramientas, manejar, reconocer a las personas y objetos con los que interactuamos. Éstas son sólo unas cuantas entre una posibilidad inmensa de actividades. Cuando hablamos […]
La Nanobiotecnología: visión de futuro
Doctor Miguel José Yacamán Director del Departamento de Física y Astronomía Universidad de Texas San Antonio La Universidad de Texas, en San Antonio, es la segunda universidad del sistema. Tenemos un programa de Doctorado en Física, en colaboración con el Southwest Research Institute y con la Universidad de Brownsville. Quisiera primero mencionar en qué era […]
Doctrina de la Iglesia sobre la fecundación artificial
Fray Jesús García Álvarez O.P. Licenciado en Teología Doctor en Filosofía jusmary07@hotmail.com El día 22 de febrero de 1987, la Congregación para la Doctrina de la Fe publicó una Instrucción sobre el respeto de la vida humana naciente y la dignidad de la procreación. Con esta Instrucción daba respuesta a numerosas consultas de conferencias episcopales, […]
Investigar para prevenir enfermedades humanas
Doctor James T. Willerson El Instituto de Medicina Molecular para la Prevención de las Enfermedades Humanas, de la Fundación Brown, es un centro de investigación que busca descubrir la causa de las enfermedades humanas en los niveles celular y molecular, mediante el uso del ADN y de las tecnologías de las proteínas, a fin de […]
Un breve paseo por la inteligencia en el planeta
Rodrigo Soto En numerosas conversaciones con amigos y colegas, así como en algunos escritos de divulgación científica, recuerdo el argumento de que la inteligencia del ser humano es superior a cualquiera del reino animal o vegetal, situación que aparentemente nos coloca en una posición cómoda para erigirnos como la especie dominante del planeta Tierra.
El niño negro
Sin autor conocido Había una vez un hombre que vendía globos en una plaza. Los ofrecía grandes y pequeños, rojos, verdes, amarillos, azules, a rayas y con puntos. Cuando los niños dejaban de comprar, soltaba un globo, que elevándose, se perdía en el firmamento. El espectáculo atraía a los infantes, pero a uno en particular […]
Comparte Villancicos el Plantel Sabinas Hidalgo
Los alumnos con necesidades educativas especiales de Sabinas Hidalgo, vivieron una tarde de alegría, música, sorpresas y regalos el día 2 de diciembre, ya que los estudiantes del CECyTE Sabinas Hidalgo “Celso Garza Guajardo” les ofrecieron un recital de Canciones Navideñas “Villancicos”, en el Teatro […]
Ramos Arizpe: de la integración política regional a la de la nación
Profesor Jesús A. Arreola Pérez Presidente del Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas La figura, la obra y el pensamiento de don Miguel Ramos Arizpe han sido analizados desde diversas perspectivas históricas y jurídicas. El momento del inicio del orden constitucional en nuestro país, consumada la independencia en el siglo XIX, recogió la vigorosa presencia del […]
Flamas frías, que calientan, pero no queman
Las llamadas flamas frías se estabilizan alrededor de 500°C, contra más de 3000°C para los fuegos clásicos. Más seguras, son también más ecológicas y más económicas. Llegan al mercado las primeras aplicaciones Por John Griffiths (Tomado de Courrier International, traducción de Félix Ramos Gamiño) Imagínese usted la llama vacilante de un mechero o, más todavía, […]
Brokeback Iceberg, el amor prohibido de pingüinos gay
(Por Michel Ameutent. Tomado de Paris Match, traducción de Félix Ramos Gamiño) Desde que fueron llevados al Zoológico de Toronto, hace un año, Buddy y Pedro comparten el mismo nido, un nido de amor. Sin embargo, este amor no es del todo bien visto por las autoridades del establecimiento, que en fechas recientes descubrieron su […]
Si la Tierra midiera sólo dos metros
Sin autor conocido Si la Tierra midiera sólo dos metros cuadrados y flotara por encimita de los campos de algún lugar… estoy seguro que de todas partes acudiría gente para maravillarse contemplándola. La gente caminaría alrededor de ella, asombrándose al mirar sus arroyos, sus pequeñas nubes y la lluvia, se fascinaría con la delgadísima capa […]
Pobreza, Poder, Poesía, Polimorfismos, Política
(Fragmentos de artículos aparecidos en la revista Ciencia Conocimiento Tecnología. Recopilación de Félix Ramos Gamiño). POBREZA El aumento del nivel educativo tiene un impacto importante en la reducción de la probabilidad de que un hogar sea pobre. Las cinco variables binarias que representan niveles crecientes de logro educacional muestran que al aumentar el […]
Grandes preguntas del Universo – Stephen Hawking
Grandes preguntas del Universo Stephen Hawking Video TED
La Química y el vapor de agua
Milton Maciel Mata Guerrero / Divulgador Científico. milton.ciencia@gmail.com La atmósfera terrestre es la capa gaseosa que rodea nuestro planeta, está compuesta principalmente por Nitrógeno y Oxígeno, además de otros gases presentes en una menor proporción, uno de estos gases es el vapor de agua.