Categoría: Medicina

Descubren los mecanismos que relacionan la diabetes con mayor riesgo de sufrir alzhéimer

Agencia SINC La diabetes favorece las formas solubles del beta amiloide, que son especialmente tóxicas y dañinas para el tejido neuronal. Este hallazgo científico relaciona dicha enfermedad con el Alzheimer, según un estudio en el que participan las investigadoras de la Universidad de Cádiz Mónica García Alloza y María Vargas Soria, junto con el profesor del Departamento de Fisiología […]

La exposición a emociones negativas altera la actividad cerebral en personas mayores

Agencia SINC ¿Qué consecuencias tiene para el cerebro una mala gestión de las emociones? Esta es la pregunta que se planteó un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Ginebra (UNIGE). Para darle respuesta observaron la activación del cerebro de adultos jóvenes y mayores ante el sufrimiento psicológico ajeno. Las emociones negativas, la ansiedad y la depresión favorecen […]

Una de cada ocho muertes en 2019 estuvo relacionada con infecciones bacterianas

Agencia SINC Las infecciones bacterianas comunes fueron la segunda causa de muerte —después de la cardiopatía isquémica— en 2019, y estuvieron relacionadas con una de cada ocho muertes en el mundo. En total, en ese año se produjeron 7,7 millones de muertes asociadas a 33 infecciones de estos patógenos. Tan solo cinco bacterias: S. aureus, E. coli, […]

La concentración de esperma de los varones se ha reducido a la mitad en solo 50 años

Agencia SINC En 2017, investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) ya alertaban de los problemas de fertilidad masculina en Europa, debido a la disminución de la concentración de esperma entre los varones. Ahora, un nuevo estudio internacional, en el que ha participado el grupo de investigación de Salud Pública y Epidemiología de la Universidad de […]

Síndrome de la cara vacía

MEC. Gisela Aguilar Martínez. La pandemia por covid-19 que inicio a finales del 2019, trajo una serie de medidas sanitarias para evitar que los contagios aumentarán, aunque cada país fue diferente en cuanto a las medidas implementadas, el uso del cubrebocas se volvió una medida casi obligatoria a nivel mundial. En México la medida de […]

Fetus in fetus

MEC Gisela Aguilar El fetus in fetu es un tipo de gemelo parásito muy poco desarrollado, es una formación humanoide que por un accidente embrionario en cierto punto de la formación del cigoto previo a la formación del embrión. Este trastorno fue descrito por primera vez en el siglo XIX. El fetus in fetu también […]

Estudios revelan poder hacer crecer las patas amputadas de las ranas, siendo un paso para la medicina regenerativa

MEC Gisela Aguilar Martínez Un equipo de investigadores estadunidenses ha logrado, gracias a un cóctel de cinco medicamentos, hacer crecer de nuevo las extremidades traseras amputadas en ranas adultas, acercándose un poco más al objetivo de la medicina regenerativa. En estudios anteriores sobre regeneración de extremidades se habían hecho en animales con capacidad de crecimiento […]

Back To Top