Primer caso tipo zoonosis de transmisión humano a perro de la viruela del mono
MEC. Gisela Aguilar Martínez Los contagios que han ido sucediéndose a lo largo y ancho de Europa y Estados Unidos, los científicos poco a poco cada vez dan más de este virus. La enfermedad fue declarada Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se encuentra en […]
Diabesidad: vínculo entre la obesidad y la diabetes
MEC. Gisela Aguilar Martínez. La “diabesidad” es la condición de la persona que padece diabetes y obesidad, lo cual es cada vez es más común a nivel global y con consecuencias graves. La recient4e pandemia por COVID-19 ayudo a contextualizar de una forma tan gráfica la magnitud de una patología como la obesidad, extendida desde […]
Descubren los mecanismos que relacionan la diabetes con mayor riesgo de sufrir alzhéimer
Agencia SINC La diabetes favorece las formas solubles del beta amiloide, que son especialmente tóxicas y dañinas para el tejido neuronal. Este hallazgo científico relaciona dicha enfermedad con el Alzheimer, según un estudio en el que participan las investigadoras de la Universidad de Cádiz Mónica García Alloza y María Vargas Soria, junto con el profesor del Departamento de Fisiología […]
Descubren por qué el chocolate nos parece irresistible
Científicos de la Escuela de Ciencias de la Alimentación y Nutrición de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, ha descubierto por qué el chocolate es tan irresistible, y que no se debe solo al sabor, sino que tiene que ver con el proceso en el que cambia en la boca de sólido a una suave emulsión […]
La exposición a emociones negativas altera la actividad cerebral en personas mayores
Agencia SINC ¿Qué consecuencias tiene para el cerebro una mala gestión de las emociones? Esta es la pregunta que se planteó un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Ginebra (UNIGE). Para darle respuesta observaron la activación del cerebro de adultos jóvenes y mayores ante el sufrimiento psicológico ajeno. Las emociones negativas, la ansiedad y la depresión favorecen […]
Una de cada ocho muertes en 2019 estuvo relacionada con infecciones bacterianas
Agencia SINC Las infecciones bacterianas comunes fueron la segunda causa de muerte —después de la cardiopatía isquémica— en 2019, y estuvieron relacionadas con una de cada ocho muertes en el mundo. En total, en ese año se produjeron 7,7 millones de muertes asociadas a 33 infecciones de estos patógenos. Tan solo cinco bacterias: S. aureus, E. coli, […]
La concentración de esperma de los varones se ha reducido a la mitad en solo 50 años
Agencia SINC En 2017, investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) ya alertaban de los problemas de fertilidad masculina en Europa, debido a la disminución de la concentración de esperma entre los varones. Ahora, un nuevo estudio internacional, en el que ha participado el grupo de investigación de Salud Pública y Epidemiología de la Universidad de […]
El desarrollo de embriones sintéticos a partir de células madre de ratones
MEC Gisela Aguilar Martínez A partir de células madre (sin necesidad de óvulos ni espermatozoides) los científicos han conseguido crear embriones que desarrollaron un cerebro, un corazón que late, así como los cimientos para la posterior formación de los demás órganos del cuerpo. Esto abre la puerta para recrear las primeras etapas de la vida […]
La pandemia deja dismorfia corporal en los jóvenes
MEC. Gisela Aguilar Martínez Con el auge de las aplicaciones, los filtros y la reciente pandemia del coronavirus que impuso el trabajo en casa, la comunicamos mediante videollamadas o redes sociales durante varias horas del día se ha ido incrementando En el caso las videollamadas, las redes sociales y más, han suplido una parte importante […]
Ser una mujer curvy no significa ser una mujer obesa
MEC Gisela Aguilar Martínez Las mujeres curvy en varias ocasiones han sido discriminadas por su físico, negándoles estar en un anuncio de belleza, pasarelas, producciones fotográficas o desempeñar alguna profesión, por el hecho de relacionar a su cuerpo con la creencia de que tienen sobrepeso o una mala alimentación, pero ¿Ser curvy significa estar gorda? […]
Síndrome de la cara vacía
MEC. Gisela Aguilar Martínez. La pandemia por covid-19 que inicio a finales del 2019, trajo una serie de medidas sanitarias para evitar que los contagios aumentarán, aunque cada país fue diferente en cuanto a las medidas implementadas, el uso del cubrebocas se volvió una medida casi obligatoria a nivel mundial. En México la medida de […]
El estrés como factor de problemas cardiacos
MEC. Gisela Aguilar Martinez. El siglo xx fue considerado el siglo del estrés. En 1929, Walter Canon definió el estrés como una reacción de lucha o huida ante situaciones amenazantes. Hans Selye, en 1935 fue considerado el padre del estrés, le cual lo definió como la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un sujeto […]
Fetus in fetus
MEC Gisela Aguilar El fetus in fetu es un tipo de gemelo parásito muy poco desarrollado, es una formación humanoide que por un accidente embrionario en cierto punto de la formación del cigoto previo a la formación del embrión. Este trastorno fue descrito por primera vez en el siglo XIX. El fetus in fetu también […]
Estudios revelan poder hacer crecer las patas amputadas de las ranas, siendo un paso para la medicina regenerativa
MEC Gisela Aguilar Martínez Un equipo de investigadores estadunidenses ha logrado, gracias a un cóctel de cinco medicamentos, hacer crecer de nuevo las extremidades traseras amputadas en ranas adultas, acercándose un poco más al objetivo de la medicina regenerativa. En estudios anteriores sobre regeneración de extremidades se habían hecho en animales con capacidad de crecimiento […]