Los chimpancés muestran habilidades únicas al romper nueces
Agencia SINC Un estudio publicado hoy en la revista Nature Human Behaviour revela que algunos chimpancés son verdaderos expertos en el arte de romper nueces. La investigación, que se ha extendido a lo largo de un cuarto de siglo, ofrece una mirada sin precedentes a las habilidades de estos primates en su hábitat natural. El equipo de investigación, liderado por la bióloga Sophie Berdugo, […]
Arranca la creación de un ‘árbol de la vida’ para tipos celulares
Agencia SINC Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) se ha embarcado en un ambicioso proyecto para mapear las relaciones evolutivas entre diferentes tipos de células animales mediante el estudio de los habitantes primordiales del mar. Utilizando herramientas genéticas avanzadas, su objetivo es trazar un árbol genealógico de tipos celulares, un recurso vital para entender […]
La impresionante capacidad de las pitones birmanas para consumir presas gigantes
Agencia SINC Las serpientes ingieren a sus presas enteras, sin necesidad de masticarlas previamente. La capacidad de abrir sus bocas más o menos determina el tamaño de las piezas que pueden consumir. A diferencia de las mandíbulas inferiores de los humanos y otros mamíferos, los huesos de la mandíbula inferior de estos reptiles no están fusionados. En su lugar, […]
Más de la mitad de la población del mundo no tiene acceso a agua potable segura
Agencia SINC Más de 4.400 millones de personas de países de renta baja y media carecen de acceso a agua potable y, además, casi la mitad de la población de estas regiones está afectada por la contaminación fecal, unos datos que duplican las estimaciones anteriores. Así lo advierte la investigación internacional dirigida por Esther Greenwodd, del […]
Inesperada biodiversidad de plantas en los mundos áridos
Agencia SINC Cuatro institutos del CSIC han participado en la primera investigación mundial sobre la diversidad fenotípica y funcional de las plantas en zonas áridas y pastoreadas. Tras analizar más de 1.300 conjuntos de observaciones de más de 300 especies de plantas, los resultados muestran que las plantas de las zonas áridas adoptan diferentes estrategias de adaptación y que, sorprendentemente, esta […]
‘Apex’, el fósil más caro de la historia
Agencia SINC El esqueleto de un dinosaurio del género Stegosaurus apodado ‘Apex‘ se subastó este miércoles en Nueva York por 44,6 millones de dólares, multiplicando su precio estimado y convirtiéndose en el fósil más valioso de la historia, según informó la casa Sotheby’s. Apex, que mide unos 3 metros de altura y 6 de longitud, fue descubierto hace […]
Las temperaturas extremas en la infancia influyen en el desarrollo de la materia blanca del cerebro
Agencia SINC Los escáneres cerebrales realizados a más de 2000 preadolescentes sugieren que la exposición al frío y al calor en los primeros años de vida puede tener efectos duraderos en la microestructura de la materia blanca del cerebro, especialmente cuando se vive en barrios pobres. El estudio, publicado en Nature Climate Change, pone de manifiesto la […]
Los espacios verdes mejoran la salud cardiovascular de las personas mayores
Agencia SINC Vivir cerca de áreas verdes tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular de las personas mayores. Así concluye un nuevo estudio, liderado por Esther García-Esquinas, científica del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Los resultados, publicados en la revista Environmental International, muestran una correlación inversa entre la densidad residencial en espacios verdes y los niveles circulantes de diferentes […]
El ‘Tyrannosaurus rex’ no era tan listo como se pensaba
Agencia SINC Desde hace décadas, distintos grupos de investigación han examinado el tamaño y la anatomía del cerebro de los dinosaurios y han utilizado estos datos para inferir su comportamiento y estilo de vida. La información sobre sus cerebros proviene principalmente de moldes endocraneales, es decir, de las estructuras minerales que rellenan la cavidad craneal de […]
El ruido del tráfico obstaculiza el desarrollo de las crías de aves
Agencia SINC El ruido está por todas partes. Ya sea en la ciudad, en el campo o incluso en un parque nacional, los niveles de ruido generado por el ser humano son altos y siguen aumentando. Se sospechaba desde hace tiempo que la exposición al ruido era perjudicial para la salud, incluso durante el desarrollo, […]
La exposición al tráfico urbano se relaciona con un envejecimiento más rápido y menos saludable
Agencia SINC Una investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) revela que una mayor densidad de tráfico cerca del domicilio se vincula con un envejecimiento más rápido. El trabajo, publicado en la revista Environmental Health, ha trabajado con datos de 3.000 adultos mayores de 60 años a las que se ha seguido durante 10 años, y concluye que las personas […]
Al proceso llamado parada proliferativa en las plantas también podría llamarse menopausia vegetal
MEC. Gisela Aguilar Martinez En las plantas como un único episodio reproductivo, llamadas monocárpicas, el inicio de la reproducción está determinado por la formación de las primeras flores. Los factores que controlan ese proceso (como la luz, los cambios estacionales, la temperatura o la edad de la planta), están muy estudiados, pero poco se sabe […]
Un estudio constata la extinción de 73 géneros de vertebrados, la mayoría aves
Yahoo Hasta ahora se sabía que el “árbol de la vida” había perdido muchísimas “ramitas” en lo que los científicos han denominado “la sexta extinción masiva” de especies. Hoy, un nuevo estudio advierte de que el árbol ha perdido “ramas” enteras: 73 géneros de vertebrados han desaparecido por completo y, con ellos, el conocimiento que […]
Las corrientes oceánicas del atlántico y el cambio climático
MEC. Gisela Aguilar Martínez El punto de inflexión exacto para este sistema crítico es incierto, pero los resultados de un nuevo estudio son alarmantes y aportan nuevas pruebas de que podría llegar antes de lo que se pensaba. Investigaciones recientes arrojan que las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico Norte en un […]