Autor: rrsm

Crean un sistema para almacenar energía renovable mediante moléculas orgánicas

SINC El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), coordina el proyecto europeo hyPPER, cuyo objetivo es la creación de un sistema de almacenamiento y transporte de energía avanzado y sostenible.El proyecto, cuyo consorcio se puso en marcha a comienzos de este año […]

Crean una estrategia para mejorar la tolerancia del cuerpo a las prótesis

SINC Los implantes de electrodos neurales se utilizan habitualmente para permitir la comunicación entre el sistema nervioso y una prótesis. Sin embargo, su eficacia a largo plazo puede verse comprometida por la reacción natural del sistema inmunitario ante cuerpos extraños, lo que puede provocar la formación de tejido cicatricial alrededor del implante y afectar su funcionamiento. Por […]

Captan la imagen más detallada de una galaxia con miles de colores

SINC Un equipo de astrónomos y astrónomas ha creado una obra maestra galáctica: una imagen extremadamente detallada que revela características nunca antes vistas en la galaxia del Escultor (Sculptor). Para lograr esta nitidez, utilizaron el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) y capturaron los miles de colores de […]

La ‘sed’ de la atmósfera ha agravado en un 40 % las sequías en los últimos 40 años

Agencia SINC La atmósfera terrestre ‘tiene cada vez más sed’, lo que provoca que actúe como una esponja invisible capaz de absorber la humedad más rápido que lo que tarda en reponerse. Esta es una de las principales conclusiones de un trabajo internacional publicado en el último número de la revista Nature que ha contado con la participación de […]

¿Cómo podría ayudar la psilocibina a tratar el síndrome del intestino irritable?

Agencia SINC La psilocibina es un compuesto que se encuentra en hongos alucinógenos y que tiene el potencial para alterar la actividad cerebral. Entre sus usos, los científicos estudian sus efectos en terapias psicológicas para tratar la depresión, la ansiedad o el estrés postraumático. Ahora, una investigadora revela que podría transformar el tratamiento del síndrome del intestino […]

Asocian el exceso de pantallas en la infancia con problemas emocionales y de conducta

Agencia SINC Pasar demasiado tiempo frente a dispositivos electrónicos podría tener consecuencias negativas en el desarrollo emocional y conductual de los niños, según concluye una investigación internacional publicada por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés). El estudio, que analiza de forma sistemática 117 trabajos científicos con datos de más de 292 000 […]

El estudio de dos exoplanetas arroja luz sobre la formación del sistema solar y de Júpiter

Agencia SINC Al estudiar con un detalle extraordinario dos exoplanetas jóvenes, descubrieron que uno de ellos tenía nubes de silicato en su atmósfera y, el otro un disco circumplanetario que se cree que alimenta el material que puede formar lunas. El equipo internacional de científicos, liderado por Kielan Hoch, del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial de […]

Chimpancés salvajes muestran patrones de apego materno similares a los humanos

Agencia SINC Según un estudio publicado en Nature Human Behaviour, los vínculos entre madres y crías de chimpancés salvajes podrían asemejarse a los modelos de apego seguro e inseguro-evitativo observados en las personas.  La teoría del apego fue desarrollada inicialmente para entender las relaciones entre bebés humanos y sus cuidadores. Esta sugiere que las experiencias tempranas de vínculo pueden […]

El declive de los dispersores de semillas amenaza la biodiversidad

Agencia SINC Los animales, principalmente las aves y los mamíferos, propagan las semillas de la mayoría de las especies de plantas. De este modo, los dispersores de semillas mantienen la biodiversidad vegetal, la recuperación de los ecosistemas y su adaptación al cambio climático. Sin embargo, el funcionamiento y la resiliencia frente a los cambios ambientales de esta […]

Back To Top