Descubren características del VIH compatibles con su curación
Agencia SINC El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), centro mixto del CSIC, ha llevado a cabo un estudio que abre nuevas vías para la curación de la infección por VIH en colaboración con el Ragon Institute of Massachusetts General Hospital, MIT and Harvard (EE UU). Los investigadores han analizado a un grupo excepcional de personas cuyo organismo […]
El ejercicio físico, una herramienta clave para la prevención y supervivencia del cáncer
Agencia SINC La prevención del cáncer empieza con solo 30 minutos de ejercicio al día. Con motivo del Día Mundial de la Actividad Física que se celebra cada 6 de abril, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) quiere concienciar a la población del valor de la actividad física en todas las etapas de esta enfermedad, desde la prevención, […]
Los organoides revelan cómo proteger el cerebro contra la demencia y la ELA tras una lesión traumática
Agencia SINC Una lesión cerebral traumática (LCT) puede cuadruplicar el peligro de desarrollar demencia y aumentar las probabilidades de padecer enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). En un nuevo estudio, publicado en Cell Stem Cell, científicos de la USC (Universidad del Sur de California, EE UU) han utilizado estructuras cerebrales humanas cultivadas en laboratorio, conocidas como organoides, para comprender […]
Cómo se organizan los diferentes tipos de células cardiacas para construir el corazón
Agencia SINC El corazón es el primer órgano que se desarrolla en los mamíferos y está formado por estructuras muy organizadas que necesitan coordinarse para funcionar correctamente. Los defectos en estas estructuras pueden contribuir a cardiopatías congénitas y a afecciones cardiacas en adultos. Sin embargo, aún no está claro cómo se coordinan espacialmente los diversos tipos […]
Asocian niveles bajos de oxitocina a comportamientos agresivos en trastornos alimentarios y de personalidad
Agencia SINC Una investigación liderada por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid en la que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) muestra la relación entre niveles más bajos de oxitocina y el comportamiento impulsivo-agresivo en personas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA), así como en pacientes con […]
El alzheimer ya puede detectarse en un 95% por medio de un estudio de sangre
MEC. Gisela Aguilar Martínez El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a millones de personas en todo el mundo. Su diagnóstico temprano es crucial para implementar intervenciones eficaces y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este contexto, los avances en la detección a través de análisis sanguíneos ofrecen prometedores pasos […]
Identificada una proteína esencial en la regulación de la obesidad
Agencia SINC La obesidad es una patología que afecta a más de mil millones de personas en el mundo y está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una prioridad en el ámbito de la salud pública. Además, constituye un factor de riesgo para diferentes enfermedades, lo que supone limitaciones en la expectativa y calidad de […]
Descrito un nuevo tipo de genes relacionados con la predisposición al cáncer
Agencia SINC Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con investigadores coreanos, han propuesto un nuevo tipo de genes con predisposición al cáncer (CPGs, por sus siglas en inglés). La probabilidad de desarrollar un tumor es mayor en quien hereda determinadas variantes alteradas de alguno de esos genes. “Pero esos cien genes solo explican […]
La amenaza silenciosa de las bacterias multirresistentes: matan 20 veces más que los accidentes de tráfico
MEC Gisela Aguilar Martínez En estudios resientes se ha revelado el preocupante aumento de muertes causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, lo que lo covierte en una de las 10 amenazas más graves para la salud pública a nivel global, según la OMS. A estas bacterias se les llaman las bacterias multirresistentes (BMR) y […]
Un implante en la médula espinal logra mejorar la marcha de un paciente con párkinson
Agencia SINC Neurocientíficos y neurocirujanos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), el Hospital Universitario de Lausana (ambos en Suiza), y de la Universidad de Burdeos (Francia) han diseñado e implantado una neuroprótesis destinada a mejorar la marcha de pacientes con párkinson. En un estudio publicado en Nature Medicine, los investigadores detallan el proceso de […]
La transformación de grasa blanca en parda puede ser beneficiosa para la prevención del cáncer de próstata
Agencia SINC El cáncer de próstata es uno de los tumores con mayor incidencia entre los varones adultos en países occidentales; de hecho, uno de cada nueve hombres por encima de 65 años desarrollará un cáncer de próstata invasivo con elevada tasa de morbilidad y mortalidad. En este tipo de tumor, el porcentaje total de grasa […]
Prueba de sangre podría identificar cáncer de mama
MEC. Gisela Aguilar Martínez El avance de la ciencia ha permitido el seguimiento de biomarcadores para detectar el riesgo de sufrir cáncer de mama en personas sanas. Con este método se permitirá realizar un seguimiento más exhaustivo de aquellas personas con mayor probabilidad de desarrollar un tumor, y así mejorar el tratamiento de la enfermedad […]
Ozempic de tratamiento para estimular la insulina a opción de bajar de peso
MEC. Gisela Aguilar Martinez Ozempic, es la marca de un producto cuyo compuesto activo es la semaglutida, el cual se ha confirmado como una herramienta efectiva en la lucha contra la obesidad, aunque puede presentar algunas controversias. Ozempic se ha posicionado como una opción eficaz para combatir la obesidad. Sin embargo, no está exento de […]
Una esperanza de vida en los xenotransplantes
MEC. Gisela Aguilar Martinez. Los cerdos habrían pasado por una modificación genética diseñada para evitar que el sistema inmunológico del receptor rechazara los nuevos órganos. En Estados Unidos, ha ocurrido un hecho sin precedentes, donde un equipo clínico del hospital Langone Health, de la Universidad de Nueva York, lograron realizar con éxito el trasplante de […]