El ‘Homo erectus’ se adaptó a condiciones climáticas extremas hace un millón de años

Agencia SINC Cuándo y cómo los primeros homininos desarrollaron la capacidad de adaptarse a ecosistemas extremos es uno de los grandes enigmas de la evolución humana. Un nuevo estudio revela que el Homo erectus fue capaz de prosperar en entornos áridos hace más de un millón de años, reescribiendo así la historia de la adaptabilidad humana. El descubrimiento aporta […]

Las ganas de orinar también se contagian entre chimpancés

Agencia SINC Un nuevo estudio en chimpancés ha revelado un fascinante suceso conocido como ‘micción contagiosa’. Los investigadores de la Universidad de Kioto observaron que cuando un ejemplar orina, es más probable que otros lo sigan. Este comportamiento, documentado en el Santuario Kumamoto de Japón, podría tener raíces evolutivas profundas y paralelos con el comportamiento humano. Contagio social El equipo, liderado […]

Plantas fósiles revelan los ambientes de los dinosaurios hace 100 millones de años

Agencia SINC Investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han identificado una nueva asociación de plantas fósiles del límite Cretácico Inferior-Cretácico Superior, halladas en el municipio de Mosqueruela, en la provincia de Teruel. Estos fósiles, que pertenecen a gimnospermas como las coníferas del género Frenelopsis y las hojas acintadas del género Desmiophyllum, se encontraron en estratos de origen marino […]

Un sistema nervioso segmentado da a los pulpos su increíble destreza con los tentáculos

Agencia SINC Los pulpos son capaces de mover sus tentáculos con una destreza impresionante: doblándose y retorciéndose con posibilidades casi infinitas. Investigadores de la Universidad de Chicago (EE UU) arrojan luz sobre cómo estos cefalópodos logran el asombroso control de sus ocho brazos. El estudio, publicado en Nature Communications, revela que el circuito nervioso que controla el movimiento de sus brazos está segmentado. […]

Los chimpancés muestran habilidades únicas al romper nueces

Agencia SINC Un estudio publicado hoy en la revista Nature Human Behaviour revela que algunos chimpancés son verdaderos expertos en el arte de romper nueces. La investigación, que se ha extendido a lo largo de un cuarto de siglo, ofrece una mirada sin precedentes a las habilidades de estos primates en su hábitat natural. El equipo de investigación, liderado por la bióloga Sophie Berdugo, […]

Un desayuno de calidad reduce el riesgo cardiovascular

Agencia SINC Un trabajo realizado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) revela que un desayuno de calidad y con la cantidad adecuada de energía puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El estudio, publicado en el Journal of Nutrition, Health and Aging, siguió a 383 participantes del proyecto PREDIMED-Plus durante tres años. Los participantes, con […]

¿Por qué tenemos una mayor o menor tendencia a comer azúcar?

Agencia SINC Un equipo de investigación internacional ha descubierto que los ratones sin el gen de la sacarasa-isomaltasa (SI) tienen una menor ingesta y preferencia por la sacarosa en la dieta, una tendencia que se desarrolla rápidamente y está vinculada a la incapacidad para regular las hormonas del apetito. Esto se ha confirmado en amplias cohortes poblacionales, que […]

Arranca la creación de un ‘árbol de la vida’ para tipos celulares

Agencia SINC Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) se ha embarcado en un ambicioso proyecto para mapear las relaciones evolutivas entre diferentes tipos de células animales mediante el estudio de los habitantes primordiales del mar. Utilizando herramientas genéticas avanzadas, su objetivo es trazar un árbol genealógico de tipos celulares, un recurso vital para entender […]

Back To Top