Año: 2017

El ejercicio físico moderado mejora síntomas del síndrome de Marfan en ratones

Agencia SINC La actividad física regular es una terapia habitual para las personas con problemas cardiovasculares, pero se desaconseja en pacientes con el síndrome de Marfan, una enfermedad rara del tejido conectivo, pero que afecta principalmente al sistema cardiovascular. Un trabajo conjunto de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August […]

Síncope de la risa puede conducir al desmayo

MEC Gisela Aguilar Martínez El síncope es una pérdida brusca de consciencia, de duración breve, con recuperación espontánea, sin necesidad de maniobras de reanimación.. La pérdida de conciencia puede ser corta o larga. Puede tener varias causas: golpes, impresión, falta de oxígeno o simplemente una alimentación deficiente. Antes de desmayarse, aparecen puntos luminosos y visión […]

Comida sana, niños felices

Agencia SINC Tener pocos amigos o ser objeto de burlas son algunos de los problemas emocionales que sufren cada día muchos niños y niñas. Ahora, un estudio publicado en la revista BMC Public Health vincula estos aspectos con la alimentación. El trabajo asocia la ingesta de productos saludables con una mejor autoestima y menos trastornos […]

La catedral de la astronomía mexicana

Federico Kukso En el estado de Puebla, México, hay dos grandes catedrales y ambas tienen conexión directa con el cielo. Una es la Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, construida entre los siglos XVI y XVII y declarada en 1987 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y la otra es el colosal […]

Las garrapatas ya chupaban sangre de dinosaurios hace 100 millones de años

Agencia SINC Científicos de varios centros españoles, liderados por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y con participación de la Universidad de Barcelona (UB), entre otros, han analizado una pieza de ámbar hallada en Birmania que contenía un ejemplar de Cornupalpatum burmanicum, una especie ya extinta de garrapata que vivió hace 100 millones de […]

Membranas que ‘atrapan’ dióxido de carbono

Agencia SINC El año pasado, científicos del Investigadores de lnstituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) descubrieron un material azul celeste que ‘atrapa’ a las moléculas de CO2. Esto ralentiza su flujo y permite separarlas de mezclas de gases. Viendo el potencial de esta tecnología, decidieron patentarla. Ahora, la comercializarán a través una nueva empresa spin-off del centro […]

La anguila eléctrica inspira una nueva fuente de energía biocompatible

Agencia SINC La integración de la tecnología dentro de organismos vivos requiere fuentes energéticas que sean biocompatibles, flexibles y capaces de aprovechar la energía química del interior de los sistemas biológicos. Las baterías convencionales no se diseñan pensando en estos criterios, pero la naturaleza sí ofrece algunos ejemplos. Uno de ellos es la anguila eléctrica […]

Back To Top