Corbata: accesorio masculino dañino para la salud

Spread the love

MEC Gisela Aguilar Martínez

Uno de los orígenes de la corbata se atribuye a los oradores romanos, quienes utilizaban pañuelos de colores en el cuello para calentar y así cuidar sus cuerdas vocales, sin embargo en la actualidad la corbata dista mucho de ser un beneficio.

No se puede negar, que un caballero con atuendo de formal. Traje y corbata, los hace lucir muy elegantes para alguna ocasión especial o para acudir al trabajo por mencionar algunas ventajas. El estar vestidos de esta forma, también tiene sus desventajas, por ejemplo el soportar las temperaturas altas o algunas incomodidades como la corbata ajustada en el cuello generando daños ya que la corbata reduce el flujo sanguíneo al cerebro, según una nueva investigación.

Para el estudio, escanearon los cerebros de 30 hombres jóvenes sanos, la mitad de los hombres recibieron instrucciones de llevar camisas cómodas con cuello abierto, y a la otra mitad se le dijo que llevara corbatas anudadas al estilo Windsor, ajustadas hasta el punto de percibir una ligera molestia.

Se encontró que las personas que utilizan este atuendo tienen una caída de 7.5%  en el funcionamiento cerebral, lo cual es suficiente para afectar la actividad cognitiva, como la concentración y memoria.

En términos simples, si sigues apretando tu corbata para que “se vea bien” estás reduciendo la capacidad de tu cerebro de pensar correctamente. Esto te puede hacer tomar malas decisiones, o perder un poco de fluidez al hablar.

Este tipo de descubrimientos podrían explicar los motivos por los que Steve Jobs, cofundador de Apple, no usaba corbata, el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, rara vez lo hace; y Barack Obama se la quita a la mínima ocasión.

Este no es el primer estudio acerca del efecto secundario de utilizar corbatas. En el 2003, investigadores de la New York Eye and Ear Infirmary descubrieron que la utilización de corbatas apretadas tenía la posibilidad de dañar la visión de las personas a largo plazo por exactamente las mismas razones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Spread the love