Día de muertos: patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de México
MEC Gisela Aguilar Martínez El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los muertos. Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. En el año 2008, la Unesco declaró dicha festividad como Patrimonio Cultural […]
La Medalla Gonzalitos, reconocimiento a la vocación
Jorge Pedraza Salinas Entre los grandes hombres de Nuevo León –aunque no haya nacido aquí—figura el Dr. José Eleuterio González “Gonzalitos” quien realizó una de las más grandes obras de que se tenga memoria. En mi libro “Juárez en Monterrey”, recuerdo la siguiente anécdota de este gran médico: Radicaba en Monterrey cuando el Presidente Juárez […]
Immunology of the Lung
Our lungs bring in vital oxygen and expel carbon dioxide. But they’re also an important immune site. They filter the air we breathe, repulsing invaders and repairing injury. But sometimes these powerful immune responses overreact, causing diseases such as asthma.
Immunology wars: A billion antibodies
Our bodies can create billions of antibodies to fight off billions of potential diseases. But how do our immune systems turn a limited number of genes into such an incredible diversity of antibody proteins?
La voz de los bonobos les hace parecer más pequeños
Agencia SINC Solo con escuchar la voz de una persona podemos imaginar si es grande o pequeña. Este paradigma ha sido el más aceptado durante mucho tiempo en la investigación sobre la comunicación acústica. Sin embargo, existen excepciones entre los animales. Varias especies, como los chimpancés, son capaces de producir sonidos más graves de lo esperado […]
How to blow up a star
An exploding supernova contains some of the most complex physics that astronomers have ever attempted to model. The most cutting-edge computer simulations take months to run but have revealed some amazing details about what might make these massive stars explode.
Los primeros peces se originaron en aguas marinas cerca de la costa
Agencia SINC Los primeros vertebrados en la Tierra fueron peces, y los científicos creen que aparecieron por primera vez hace unos 480 millones de años. Pero los registros fósiles son irregulares y solo se han podido identificar pequeños fragmentos. Unos 60 millones de años más tarde, hace 420 millones de años, el registro fósil muestra algo completamente diferente: una gran […]
8 Chiripas de la ciencia (¡Serendipity!) 🎉- CuriosaMente 75
A veces la casualidad y el azar juegan un papel importante en los descubrimientos científicos. ¡Te invitamos a conocer ocho destacadas serendipias de la ciencia! Guión: Tonatiuh Moreno Ilustraciones: Ruy Fernando Estrada, Sandra Cárdenas, Sergio Rivera Voz: Javier Lacroix Música: Mary Camarena y Jorge Verdín
El asteroide de Halloween vuelve a su cita con la Tierra
Agencia SINC Su nombre oficial es 2015 TB145 pero los medios de comunicación le han puesto diversos apodos: asteroide de Halloween, Gran Calabaza, el cometa de la Muerte e incluso asteroide calavera, por el aspecto que adopta bajo ciertas condiciones de iluminación. Se descubrió el 10 de octubre de 2015 con el telescopio Pan-STARRS en Hawái […]
¿De dónde viene tu apellido? (Parte 2)- CuriosaMente 121
Debido al éxito obtenido, más acerca de los orígenes de los apellidos ¿Estará el tuyo? Guión: Tonatiuh Moreno Ilustraciones: Sandra Cárdenas Voz: Javier Lacroix Música: Mary Camarena y Jorge Verdín
La polución del aire lleva a millones de personas a urgencias por ataques de asma
Agencia SINC Los científicos saben desde hace tiempo que respirar aire contaminado por las emisiones de los automóviles podría desencadenar ataques de asma. Ahora, un equipo de investigadores ha sido el primero en cuantificar el impacto de la contaminación del aire en los casos de asma alrededor del planeta. Según sus resultados, cada año de 9 […]
¿De dónde viene tu apellido? (Parte 1) – CuriosaMente 116
¿Cuál es el origen de los apellidos más comunes del idioma español? Guión: Tonatiuh Moreno Ilustraciones: Sandra Cárdenas Voz: Javier Lacroix Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín
Un sensor que se alimenta de la energía de los móviles
Agencia SINC La tecnología de comunicación de campo cercano (NFC, por sus siglas en inglés), que incorpora la mayoría de teléfonos inteligentes, es un sistema de identificación por radiofrecuencia y comunicación que permite una comunicación entre el dispositivo y el servicio de información y comunicación del teléfono móvil. Ahora, un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica […]
Pharos, un robot para ayudar a los mayores a hacer ejercicio
Agencia SINC Según el último informe sobre evolución de la población mundial elaborado por Naciones Unidas, el 13% de la población actual supera los 60 años de edad; y en 2050, este porcentaje prácticamente se duplicará, llegando al 25%. El envejecimiento de la sociedad es una realidad y las tecnologías se adapta día a día […]

 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		