La relación entre animales de distintas especies

Spread the love

MEC Gisela Aguilar Martínez

Estudios realizados sobre la supuesta amistad entre animales de la misma especie y de especies diferentes, nos indican que, los encuentros entre animales de especies distintas no suelen acabar bien pero al contrario, sí es posible que se formen una amistad entre ellos.

El impacto del ser humano puede provocar estrés en los animales al confinarlos en espacios cerrados, fomentando así una búsqueda de consuelo por parte de los animales aunque no pertenezcan a la misma especie.

Hablando de la especie que sean, los animales no son rencorosos, ni vengativos, ni soberbios, se podría decir que tienen sentimientos genuinos. Por lo tanto, pueden mantener relaciones amistosas entre ellos con cierta cordialidad. Todo lo que hacen lo realizan con naturalidad, sin fingir o querer quedar bien con alguien.

Se han dado diferentes relaciones de amistad entre animales de diferentes especies que suelen venir de animales que han estado siempre juntos a lo largo de su vida. Se conocieron cuando son cachorros, y la propia cautividad y el contacto hacen posible el surgimiento de una amistad duradera.

Al igual que en las personas, los animales tienen una necesidad de relación social. Esta sería en realidad una relación en la que dos o más sujetos se asocian en base a algo común y que perdura más allá del momento, siendo una relación equitativa y de ayuda mutua.

Biólogos y antropólogos catalogaron la amistad como un rasgo exclusivo del ser humano hace mucho tiempo, dando a entender que la cooperación y la comunicación entre otras especies se ha debido siempre a una táctica evolutiva basada en la supervivencia.

Se han descrito algunos criterios a la hora de establecer lo que podría ser una amistad: una relación sostenida en el tiempo; debe ser mutua, con ambas especies interactuando; y se tiene que producir algún tipo de adaptación en beneficio de la relación, ya sea una modificación en el comportamiento o en la comunicación.

Entre los mamíferos, por ejemplo, compartimos estructuras en el sistema límbico y la amígdala cerebral. La teoría evolutiva de Darwin, dice que la diferencia entre especies es una escala de grises, no algo de blanco y negro. Si nosotros tenemos algo, los animales, también lo tienen. No se está insertando algo humano en los animales que ellos no tengan.

Les pondré un ejemplo: Baloo, Leo y Shere Khan viven juntos en perfecta armonía desde hace 15 años. Se trata de un oso, un león y un tigre. Ellos tienen una amistad pero más que eso una hermandad. Entonces, ¿pueden los animales forjar este tipo de relaciones?

La historia de Baloo, Leo y Shere Khan fueron encontrados por la policía en el sótano de una vivienda situada en Atlanta durante una redada antidroga llevada en el año 2001. Por aquel entonces eran crías de tan solo unos pocos meses de vida y, además, se encontraban en muy mal estado de salud. Fueron llevados a un refugio de animales en donde todos estos años han convivido y han sido convenientemente tratados. Baloo, Leo y Shere Khan comen, duermen y juegan juntos e incluso se asean y buscan afecto entre ellos frotándose la cabeza y lamiéndose el uno al otro. Sus terribles primeros meses de vida unieron a los tres y ahora son inseparables a pesar de sus obvias diferencias.

Mas historias como estas entre los humanos, mas racionalidad entre individuos de una misma especie, que tienen de nacimiento el raciocinio para resolver problemas, el lenguaje para hablarlo y la empatía para comprender al semejante.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Spread the love