Milton Maciel Mata Guerrero / Divulgador Científico.
milton.ciencia@gmail.com
El tener dinero puede ser de mucha ayuda para poder tener acceso a muchas cosas, incluido el conocimiento, pero en realidad no se necesita tener mucho dinero para poder aspirar a aprender; en esta ocasión quiero compartirles algunas maneras en las que con solamente poco dinero o incluso sin dinero alguno podrán tener acceso a una gran cantidad de conocimientos científicos.
Bibliotecas públicas…
Las bibliotecas públicas son lugares cada vez menos frecuentados; y es aquí en estos lugares en los que puedes encontrar una gran cantidad de conocimientos concentrados en un mismo sitio, además de que se tiene la ventaja de que el acceso es gratuito; por ejemplo, en la Macroplaza (Mty.) existe una biblioteca pública y para llegar hasta ese sitio puedes viajar en el “metro”, el cual es un medio de transporte seguro, rápido y económico.
Libros y revistas usados…
Si tu bolsillo no te permite comprar libros nuevos, puedes optar por la opción de adquirir libros usados; por ejemplo, en el primer cuadro de la ciudad (Mty.) sobre la calle de Vicente Guerrero hacia el sur, puedes encontrar un considerable número de establecimientos que se dedican a la compra-venta de libros usados y revistas, en dichos negocios podrás encontrar libros y revistas para cualquier bolsillo.
YouTube…
Éste es uno de los sitios más visitados de la red y no sólo sirve para ver videos chistosos o musicales, sino que también puedes encontrar un gran número de videos del tipo “documental”; además, si no posees una computadora y/o internet, hay lugares en los cuales de manera gratuita puedes tener acceso a dichas herramientas, por ejemplo, en la biblioteca que se mencionó al principio.

