Dolor en año nuevo
Por Martín Bonfil Olivera Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM Navidad y año nuevo son dos épocas especialmente propiciaspara el dolor y la depresión. Probablemente porque son tiempos en que la soledad, la ausencia de seres queridos y otras experiencias penosas tienden a estar más presentes en nuestra mente que de costumbre. El dolor, […]
Una máquina
Gabriel Contreras Ha gastado zapatos y abandonado chamarras, muchas, muchos, ha perdido relojes en todos estos años, y no se hable ya de paraguas. Todo ha sido pasajero para el escritor norteamericano Paul Auster, sí. Todo, menos su máquina de escribir. Gran tema para un jueves decembrino, seguramente. Llegó el momento en que Paul Auster, […]
Exoplanets Explained
PLANET HUNTERS! How do you detect planets that are hundreds of light years away? Professor John Johnson and his team of scientists explain how human consciousness has changed in the last 20 years. Subscribe: http://youtube.com/channel/UCUL-pmhmD… More at: http://phdcomics.com/tv
¿La ciencia de las baterías?
Claudia Fernández Limón Las baterías son una excelente fuente de energía sin cables. Las que constantemente usamos se llaman pilas secas, y convierten la energía química almacenada en energía eléctrica. ¿Cómo funcionan las baterías? Están formadas básicamente por tres unidades o celdas, sin embargo, pueden tener más. Una celda es la unidad química dentro de la batería […]
Único e inimitable
Gabriel Contreras Es uno de los grandes creadores del cine contemporáneo. Su inventiva, su talento y su capacidad de arrojo, le han permitido dominar distintos géneros, además de unificar a varias generaciones de cinéfilos, tanto a favor como en su contra. Hoy, Woody Allen cumple 80 años, y no podría celebrarlo a solas ni en […]
Aristeo Jiménez, artista de la cocina
Gabriel Contreras Es uno de los grandes fotógrafos del México contemporáneo. Ha sabido subvertir nuestra mirada, hasta cambiar nuestros esquemas, nuestra sensibilidad, nuestra estética. Aristeo Jiménez ha puesto su enfoque en los pueblos y ranchos de México, los ha retratado como pocos logran hacerlo, y ahora nos invita a probar sus apuestas culinarias. Porque además […]
Del frío y la lectura
Gabriel Contreras Por alguna razón que no podría explicar con seguridad, sospecho que algunos lectores preferimos el frío para acercarnos a la novela. Claro, el frío da pie a muchas cosas, pero acá se trata sólo de lecturas. Yo prefiero el frío para arriesgar las horas que significan, por ejemplo, leer “Soy Pilgrim”, la obra […]
The scale of the universe
Carl Sagan told us that there are more stars in the universe than there are grains of sand on all of the Earth’s beaches. At the same time, there are more H2O molecules in just 10 drops of water than there are stars. Ranging from the unimaginably small to the unimaginably big, the scale of […]
Genomas fluidos
Por Martín Bonfil Olivera Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM Cuanto más conocemos a los seres vivos, más complejos y fascinantes revelan ser. Ayer se celebraron en todo el mundo los 156 años de la publicación del libro en el que Charles Darwin propuso la teoría que le ha dado coherencia a todo el […]
Ganan alumnos del IPN Concurso Internacional de Robótica en Rumania
Erick Juárez Pineda Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvieron los primeros lugares del 8° Concurso Internacional de Robótica RoboChallenge 2015, celebrado en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania. Los concursantes mexicanos obtuvieron las medallas de oro, plata y bronce en microsumo y un tercer lugar en la categoría de minisumo, con los robots Krieger Xibalba y Quetzalito, […]
Dudas y preguntas
Por Martín Bonfil Olivera Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM La masacre del viernes 13 en París conmocionó al mundo, y ha desatado una ola de preocupación, discusión y cuestionamientos. Y también de confusión. Se trata de un tema, y un conflicto, especialmente complejos, y que tienen detrás causas históricas, políticas, económicas, sociales, culturales… […]
Don Quijote y la búsqueda de un mundo mejor
Jorge Pedraza Una de las grandes obras de la literatura universal es, sin duda, «Don Quijote», la inmortal obra de Miguel Cervantes de Saavedra que se publicó originalmente en dos volúmenes. El primero apareció el 16 de enero de 1605 y el segundo en 1615, un año antes de morir. Con tal motivo, en el […]
Mariguana
Por Martín Bonfil Olivera Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM Sin duda, eltema de discusión en las últimas dos semanas ha sido la mariguana. Si la Suprema Corte debía o no otorgar el amparo a los cuatro solicitantes para poderla cultivar y consumir, como finalmente ocurrió, y el debate más amplio sobre su posible […]
Neil’s Gettysburg reply
Neil DeGrasse Tyson celebrates the 150th Anniversary of Abraham Lincoln’s Gettysburg Address and also reflects on how Lincoln set a course for science to impact the future wellbeing of the nation. Read his words here: http://scim.ag/1S6TroV
