Ser una mujer curvy no significa ser una mujer obesa

Spread the love

MEC Gisela Aguilar Martínez

Las mujeres curvy en varias ocasiones han sido discriminadas por su físico, negándoles estar en un anuncio de belleza, pasarelas, producciones fotográficas o desempeñar alguna profesión, por el hecho de relacionar a su cuerpo con la creencia de que tienen sobrepeso o una mala alimentación, pero ¿Ser curvy significa estar gorda?

Es importante diferenciar lo que es ser una mujer curvy y el tener un problema de obesidad.

No porque una mujer tenga curvas significa que esta obesa o mantenga un sobrepeso. O bien, que lleve una mala alimentación, sino puede tratarse de cuestiones hereditarias o emocionales.

Para una mujer con curvas es difícil estar las pasarelas o proyectos comerciales ya que las marcas no has hace algunos años solo querían mujeres plus size, ya que mantenían el estereotipo de mujeres delgadas y altas, pero eso ha ido cambiando.

En los últimos meses, marcas han volteado a ver a este mercado, ya que los cánones de belleza están siendo críticos con los cuerpos que no encajan en la industria.

Para dar un ejemplo, una modelo de la famosa marca de lencería, las medidas que manejan son de busto 86 cm, cintura de 61 y el contorno de su cintura es de 86 cm aproximadamente. Su peso promedio es de 55 a 60 kilos, con una altura de 1.70 y 1.80 metros.

Pero en el caso de las mujeres no existe un peso específico, sino simplemente las marcas las identifican por sus tallas de las cuales podrían oscilar entre la 38 a la 48. Con una estatura de 1.70 y 1.75 metros.

Es to podía causar sentimientos de no encajar, por la idea de que las modelos eran siempre flaquitas, con estaturas de 1.70 y las “curvys bajita y gorditas”, por lo que generaba a este sector de mujeres no pertenecer a dichos grupos.

No obstante, para muchas mujeres la vestimenta también ha sido todo un tema pues no muchas empresas fabrican ropa para mujeres plus size.

La ropa representaba un problema porque tenían que buscar ropa que les quedara, ropa de señora, pantalones que no eran de corte juvenil.

Ahora, muchas más empresas voltean a ver esas mujeres y no se dejen llevar por los cánones de belleza. Por lo que expertos refieren que se puede equilibrar tu salud independientemente del físico.

Lo que se sugiere es tener un peso siempre saludable, que puedes oscilar entre el peso mínimo y un peso máximo. Pero qué es un cuerpo perfecto, o sea no porque una marca saque a una mujer o un hombre con cuadritos en el caso de los Caballeros, o una talla cero en el caso de las mujeres, quiere decir que tenga más salud.

Este nuevo escenario tiene sus propias protagonistas. Modelos que han logrado alzarse con el título de súper tops sin cumplir con los estándares: mujeres que han abierto el camino escribiendo su propio capítulo en la historia de la moda y que son las grandes responsables del cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Spread the love