Agenda del agua 2030

Spread the love

Por primera vez, México tiene una estrategia de largo plazo para avanzar hacia la sustentabilidad hídrica Agenda del Agua 2030

Carlos Villareal

En comunicado de prensa la Conagua con fecha de 16 de Septiembre  2012 se dio a conocer que por primera vez se tiene una estrategia a 20 años que incluye acciones y metas específicas para consolidar la sustentabilidad hídrica en México.

La estrategia, conocida como Agenda del Agua 2030, plantea una visión: hacer realidad un país con ríos limpios, cuencas y acuíferos en equilibrio, cobertura universal de agua potable y alcantarillado, y asentamientos seguros frente a inundaciones catastróficas.

Entre los avances de la implementación de la Agenda del Agua 2030 está el fortalecimiento de la participación ciudadana, mediante la consolidación de los consejos de cuenca, como órganos de coordinación, concertación y consulta en materia de agua; la modernización del Servicio Meteorológico Nacional; la elaboración de los 13 programas hídricos regionales armonizados en sus contenidos y consensuados con integrantes de los consejos de cuenca, y una propuesta para crear la Secretaría de Ordenamiento Territorial.

En cuanto a las inversiones, se establece que para alcanzar el equilibrio en las cuencas se requiere invertir más de 348 mil millones de pesos en acciones de eficiencia para hacer frente al déficit de agua, y para limpiar los ríos, es necesario invertir 114 mil millones de pesos en la infraestructura que sanee 7 mil 100 millones de metros cúbicos de aguas negras de los sectores público e industrial.En total, se estima que se requerirán inversiones por más de un billón de pesos, es decir, más de 51 mil millones de pesos anuales, en los próximos 20 años.

Más información Conagua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Spread the love