Los simios reconocen a sus cuidadores, incluso si no los ven
Agencia SINC Una investigación liderada por la Universidad Johns Hopkins (EE UU) muestra que algunos primates como los bonobos son capaces de rastrear mentalmente a individuos conocidos, aunque los hayan perdido de vista. De hecho, experimentos realizados en un espécimen llamado Kanzi confirman que también pueden reconocer a sus cuidadores humanos solo por sus voces, una […]
Estas moscas de la fruta son adictas a la cocaína
Agencia SINC Un equipo de científicos ha logrado crear por primera vez moscas de la fruta modificadas genéticamente que desarrollan adicción a la cocaína y la consumen voluntariamente. El hallazgo, publicado en la revista Journal of Neuroscience, supone un avance revolucionario en la búsqueda de tratamientos más eficaces para el trastorno por uso de cocaína, que […]
Subestiman la mortalidad de las partículas finas de incendios forestales en un 93 %
Agencia SINC El humo de los incendios forestales contiene contaminantes peligrosos para la salud, entre ellos las partículas finas (PM2.5), las cuales se han relacionado con un aumento de la mortalidad y la morbilidad. Un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro respaldado por la Fundación ”la Caixa”, proporciona pruebas sólidas […]
La ‘sed’ de la atmósfera ha agravado en un 40 % las sequías en los últimos 40 años
Agencia SINC La atmósfera terrestre ‘tiene cada vez más sed’, lo que provoca que actúe como una esponja invisible capaz de absorber la humedad más rápido que lo que tarda en reponerse. Esta es una de las principales conclusiones de un trabajo internacional publicado en el último número de la revista Nature que ha contado con la participación de […]
¿Cómo podría ayudar la psilocibina a tratar el síndrome del intestino irritable?
Agencia SINC La psilocibina es un compuesto que se encuentra en hongos alucinógenos y que tiene el potencial para alterar la actividad cerebral. Entre sus usos, los científicos estudian sus efectos en terapias psicológicas para tratar la depresión, la ansiedad o el estrés postraumático. Ahora, una investigadora revela que podría transformar el tratamiento del síndrome del intestino […]
Chimpancés salvajes muestran patrones de apego materno similares a los humanos
Agencia SINC Según un estudio publicado en Nature Human Behaviour, los vínculos entre madres y crías de chimpancés salvajes podrían asemejarse a los modelos de apego seguro e inseguro-evitativo observados en las personas. La teoría del apego fue desarrollada inicialmente para entender las relaciones entre bebés humanos y sus cuidadores. Esta sugiere que las experiencias tempranas de vínculo pueden […]
El declive de los dispersores de semillas amenaza la biodiversidad
Agencia SINC Los animales, principalmente las aves y los mamíferos, propagan las semillas de la mayoría de las especies de plantas. De este modo, los dispersores de semillas mantienen la biodiversidad vegetal, la recuperación de los ecosistemas y su adaptación al cambio climático. Sin embargo, el funcionamiento y la resiliencia frente a los cambios ambientales de esta […]
Abejas silvestres: las grandes desconocidas que sostienen la vida
Agencia SINC Cuando se habla de abejas —o incluso de polinizadores en general—, suele venirnos a la mente una única especie: la abeja de la miel (Apis mellifera), usada en la apicultura y ampliamente conocida por su papel en la producción de miel y por su compleja organización social en colmenas formadas por una reina y sus […]
Hallado en la Antártida el fósil del ave moderna más antigua
Agencia SINC Hace entre sesenta y seis millones de años, al final del período Cretácico, el impacto de un asteroide cerca de la península de Yucatán, en México, provocó la extinción de todos los dinosaurios conocidos a excepción de las aves. En este contexto, la Antártida pudo haber servido como refugio. La evidencia fósil sugiere que […]
Los simios recuerdan a amigos que no han visto en décadas
Agencia SINC Los simios reconocen las fotos de compañeros de grupo que no han visto en más de 25 años y responden con entusiasmo a las fotos de sus amigos, según una investigación publicada hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. El trabajo, que demuestra la memoria social más duradera jamás documentada […]
El ‘Homo erectus’ se adaptó a condiciones climáticas extremas hace un millón de años
Agencia SINC Cuándo y cómo los primeros homininos desarrollaron la capacidad de adaptarse a ecosistemas extremos es uno de los grandes enigmas de la evolución humana. Un nuevo estudio revela que el Homo erectus fue capaz de prosperar en entornos áridos hace más de un millón de años, reescribiendo así la historia de la adaptabilidad humana. El descubrimiento aporta […]
Las ganas de orinar también se contagian entre chimpancés
Agencia SINC Un nuevo estudio en chimpancés ha revelado un fascinante suceso conocido como ‘micción contagiosa’. Los investigadores de la Universidad de Kioto observaron que cuando un ejemplar orina, es más probable que otros lo sigan. Este comportamiento, documentado en el Santuario Kumamoto de Japón, podría tener raíces evolutivas profundas y paralelos con el comportamiento humano. Contagio social El equipo, liderado […]
Plantas fósiles revelan los ambientes de los dinosaurios hace 100 millones de años
Agencia SINC Investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han identificado una nueva asociación de plantas fósiles del límite Cretácico Inferior-Cretácico Superior, halladas en el municipio de Mosqueruela, en la provincia de Teruel. Estos fósiles, que pertenecen a gimnospermas como las coníferas del género Frenelopsis y las hojas acintadas del género Desmiophyllum, se encontraron en estratos de origen marino […]
Las raíces de los árboles caducifolios no duermen en invierno
Agencia SINC Los árboles caducifolios -como las hayas o los abedules- cambian de color con cada estación. Sus hojas caen entre el otoño y el invierno, y el árbol entra en un estado de hibernación en el que el tronco deja de crecer y así guardan la energía para reactivarse en primavera cuando las hojas […]