Mes: septiembre 2016

¿La ciencia de los vectores?

Dra. Claudia Fernández Limón / Horno 3 Existen infinidad de cantidades matemáticas usadas en física, como son la aceleración, la velocidad, fuerza, trabajo y poder. Estas cantidades diferentes se describen como cantidades escalares o vectoriales. ¿Qué es un vector? Es un valor numérico en una dirección específica que se usa en Matemáticas y Física. La […]

Primero el pavimento

Manuel Gil Antón La maestra pregunta: “¿no hubiera sido mejor primero el nuevo modelo educativo y después la evaluación docente?”. El funcionario responde: “¡No estamos en Finlandia! Acá primero se pavimenta y después se mete el drenaje”. Impecable. El cartón de @patriciomonero, del que tomo este diálogo, acierta con la precisión que suelen tener los […]

Mentiras homofóbicas

Por Martín Bonfil Olivera Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM El sábado 10 de septiembre de 2016 quedará como una fecha vergonzosa en la historia de México. El llamado Frente Nacional por la Familia logró su objetivo de organizar numerosas marchas en varios estados de la república (las cifras varían; la BBC reporta 16 […]

Hay cosas que son ciertas, las creas o no…

Rodrigo Soto Moreno Uno de los aspectos que más me agradan de la ciencia, es su capacidad plástica para transformarse y reinventarse, pues cada observación de los bits y bytes de información que nos bombardea, es sometida al escrutinio del método científico, con el objetivo de ponerla a prueba y validarla. Desde esa perspectiva nos […]

De carne y hueso. Carlos Marx

Ismael Vidales Delgado Carlos Marx fue un filósofo, político, escritor, e intelectual comunista alemán de origen judío. Su vasta e influyente obra, abarca filosofía, historia, ciencia política, sociología y economía. Junto con Federico Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el […]

La extraña niña de Ciudad del Boom

Gabriel Contreras Koko es una niña que nació con cola. Vive en Ciudad del Boom. Un día ocurrió que perdió su cola sin querer, por descuido, porque es una despistada. Total que se puso a buscarla, y así viajó largamente por el mundo, encontrándose con grandes aventuras, peligros y sorpresas. Ana Belén Ramos, española, es […]

El gato, superhéroe

Gabriel Contreras Es divertido, acariciable, orgulloso. Su fama tendría que ser envidiada por muchos humanos, por comunidades enteras. Así es el gato, su majestad el gato. Perrault, Eliot, Baudelaire, Cortázar y Monsiváis nos ofrecen páginas escritas o vividas que dan testimonio de la seducción que el gato nos impone. Su popularidad es innegable, incluso me […]

Back To Top