Gabriel Contreras
Quisiera hablar un momento acerca de la creatividad, el ejercicio de la magia y, bueno, también, del pensamiento psicoanalítico.
Antes que nada es bueno reconocer que no soy un especialista en creatividad, ni en magia, ni en psicoanálisis, cosa que naturalmente no me autoriza ni me impide hablar de esos temas.
Para hablar de esos tres asuntos, tomaré un pretexto sencillo y elemental: un encuentro con dos magos.
EL MAGO BALAM
Obvio, no se trata de un gran mago ni de un mago de quinta. No. Balam es un mago, digamos, mediano. Un mago al que había visto un par de veces por televisión.
Se llama Balam. Y su magia está orientada hacia el esoterismo, o sea cosas de adivinación, predicciones, asuntos así.
Mi amigo Gerardo López me acompañó a un restaurante y me dijo: “invité también a Balam”. Le dije “no me importa, porque no lo conozco, me da igual”.
Gerardo me dijo: “te va a caer bien, es mago, es adivino”.
Cuando llegó, le dije: “así que eres mago”. Me respondió: “claro”. Ok… “entonces dime algosobremí, aprovechemosque no me conoces”. Cerró los ojos, puso la mano en mi hombre. “Tú tienes problemas con la columna y las rodillas”.
Gerardo dijo: “oh”. Yo le respondí: “por mi cabello, mi complexión, mis arrugas y mi voz, es obvio que tengo cincuenta años o más. A esa edad, cualquier ser humano que viva en una ciudad como ésta tiene, puede o debería tener problemas con las rodillas y la columna”.
JODOROWSKY, PSICOMAGO
Jodorowsky es famoso, hace cine, tiene muchos fans. Es una estrella.
He visto y he platicado con Jodorowsky dos o tres veces, en distintos lugares. Pero pongamos el enfoque en esto: la primera vez que lo vi, me dijo: “siempre llevo conmigo unas cartas de Tarot, déjame ver qué dicen sobre ti…”.
Jodorowsky me dijo que las cartas le revelaron que yo tenía problemas en cuanto a las mujeres, que quizás estaba pasando por un dilema, dudando entre una y otra, algo así….
Yo era joven entonces. Es natural que cuando eres joven tengas dilemas con las mujeres, ¿no creen ustedes?
O sea que la magia de esos dos magos no era más que poder de observación. Un ejercicio de la observación básico y elemental: uno detectó mis problemas de joven, y el otro mis problemas de viejo. Así de fácil.
Ahora, lo que les permite mostrarse como magos o adivinos es que realmente ejercen la observación, cosa que muchos no ejercemos. O sea, que su habilidad parece grandiosa debido a que nosotros vamos como ciegos por la vida, eso es todo.
Eso en cuanto a la magia. Vayamos ahora a la creatividad.
LOS CREATIVOS
La creatividad es algo fundamental para los magos, que son algo así como artistas… Es en base a su lectura del público, que los magos pueden ejercer uno u otro truco, haciendo de su capacidad de observación… una suerte, y en muchos casos un acto asombroso.
Pero, ojo, hay otros que ejercen la creatividad y la magia para ponerlos al servicio de la salud y cosas así…
LOS PSICOANALISTAS
Al igual que los magos y los creativos, los psicoanalistas pueden revelar a quien los consulta mucho acerca de ellos, su inconsciente y, en general, su vida…
¿Cómo lo hacen?
Es simple… Observan, escuchan e interpretan. Exactamente lo mismo que hace el Doctor House, Sherlock Holmes o un vendedor de autos. Preguntan, imaginan, deducen, imaginan de nuevo, preguntan otra vez, y concluyen.
Así, el paciente imagina, sueña, actúa y habla cosas que provienen de su mente, y el psicoanalista simplemente las observa, las integra en una idea interpretativa y las devuelve al paciente, como un espejo.
El paciente, entonces, se muestra asombrado de todas las cosas que él mismo reveló sin querer, y que el psicoanalista, simplemente, observó, escuchó e interpretó.
Así, los creativos, los magos y los psicoanalistas se parecen mucho en sus métodos. No tienen respuestas, tienen preguntas. Y a través de preguntar, interpretan, construyen, y acaban por enterarse de qué es lo que pasa con quien está cerca de ellos.
En realidad, observar, interpretar, crear, adivinar, hacer magia, no es… tan difícil, es solo cosa de tener cierto talento, y disposición a aprender…
i

