De carne y hueso: WINSTON CHURCHILL

Spread the love

winston_churchill_desk

Por Ismael Vidales Delgado

Winston Churchill, nació el 30 de noviembre de 1874, en Inglaterra, fue hijo de Lord Randolph Churchill y Lady Randolph, dama de origen estadounidense, cuyo nombre de pila fue Jennie Jerome, hija de un millonario estadounidense jugador, bebedor y mujeriego hasta que la sífilis le pasó la factura a los 46 años; y su madre era muy atractiva, dedicada a vivir intensa y libremente alejada de sus hijos.
En 1895, Winston estuvo en la Habana como cronista del diario londinense «The Daily Graphic”. En la isla conoció los placeres del ron, los habanos y la siesta vespertina, hábitos que conservó toda su vida. No fue un joven sano, sino todo lo contrario, sufrió de: erisipela, neumonía, fractura del fémur, forunculosis, luxación del hombro, gripe, apendicitis, fiebre tifoidea, angina de pecho, conjuntivitis, hernia inguinal, arteriosclerosis, faringitis, bronconeumonía, ictericia, osteoporosis…

Winston estuvo en la India en un recorrido militar, derivando de esta experiencia un libro que lo convirtió en escritor de éxito levándolo en 1953 a recibir el Premio Nobel de Literatura. Desde 1900 se lanzó a la vida política y a la edad de 25 años fue elegido miembro parlamentario del Partido Conservador, su carrera fue sólida y ascendente hasta llegar a convertirse en Primer Ministro y uno de los políticos más grandes de todos los tiempos.

El 2 de septiembre de 1908, se casó con Clementine Hozier, una brillante mujer pobre, pero de gran belleza, con quien procreó cinco hijos. Churchill se había declarado anteriormente a la actriz Ethel Barrymore, quien lo rechazó.

Churchill pasó a la historia como un hombre genial, de inteligencia brillante y de gran sentido del humor. Sus hijos no salieron a él: DIANA, la hija mayor, se suicidó en 1963; SARA hizo una carrera insignificante en Hollywood que incluyó un bailable con Fred Astaire en “Boda real”, pero era más conocida por sus escándalos, arrestos y embriaguez tanto en California como en Inglaterra; de MARIGOLD nada se sabe, MARY escribió un libro sobre sus padres; y RANDOLPH fue escritor de discursos, aficionado a la bebida y a la comida hasta la obesidad; en 1963 participó en el programa de los 64 mil dólares en EU pero fue eliminado en la primera pregunta, porque no supo contestar de qué idioma provenía la palabra “boicot”. Churchill encargó a su hijo Randolph que escribiera su biografía de la cual alcanzó a sacar el primer tomo “El joven estadista” con buen éxito de ventas. Randolph murió de cirrosis hepática el 6 de junio de 1968, el mismo día en que fue asesinado Robert F. Kenedy, así que apenas ocupó una pequeña nota en páginas interiores de los periódicos.
Al sufrir Winston Churchill un tercer ataque cerebral, el 24 de enero de 1965, nueve días después murió en Londres, a la edad de 90 años.

La historia registró algunas de sus brillantes frases y respuestas. Con mis propias palabras cito tres respuestas: 1) cuando Churchill cumplió 80 años un periodista menor de 30 fue a fotografiarlo y le dijo: – Sir Winston, espero fotografiarlo nuevamente cuando cumpla 90 años. La respuesta de Churchill fue: – ¿Por qué no? Ud. parece bastante saludable. 2) la que dijo a la diputada Lady Astor, la primera mujer que ocupó un escaño en la Cámara de los Comunes del Parlamento Británico. En cierta ocasión, mientras estaban realizando una visita oficial a los Duques de Marlborough, ella le espetó “Es Usted odioso, si fuera mi esposo, envenenaría su té”, la respuesta de Churchill fue: “Señora, si usted fuera mi esposa, me lo bebería”. 3) cuando George Bernard Shaw lo invitó al estreno de su obra de teatro con una tarjeta que decía: «Estimado Winston Churchill y muy digno Primer Ministro: Tengo el honor de invitarlo al estreno de mi obra «Pigmalión». Venga y traiga un amigo… Si lo tiene.» La respuesta no se hizo esperar, al tenor de: «Agradezco al ilustre escritor la honrosa invitación. Infelizmente no podré concurrir a la primera presentación. Iré a la segunda… si la hay». Firmado, Winston Churchill.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Spread the love