
MEC Gisela Aguilar Martínez
En la actualidad, en el caso de la alimentación existe mucha información de ciertos alimentos encasillados como buenos o malos pero dicha información en ocasiones no es fidedigna. Las idea de un gran sector de la sociedad es que las barras de granola serian un alimento ideal para el desayuno por su “poco” aporte calórico dejando de lado alimentos como los tacos, flautas, etc.
Pero, ¿qué hay detrás del mito en cuanto a la cantidad de aporte calórica que hay entre las barras de granola y los tacos al pastor? De acuerdo con recientes investigación de la Universidad de las Américas, Puebla, México, los tacos al pastor o flautas de cochinita pibil, contiene menos aporte calórico que una barra de granola.

Nutricionalmente hablando, un taco es un alimento mucho más completo que una barra de granola. Siguiendo las indicaciones del “Plato del Bien Comer”, nos dice que podemos considerar una comida o un alimento completo cuando incluye al menos una porción de cada uno de los tres grupos que lo conforman, que son frutas y verduras, cereales y proteínas, sean de origen animal o vegetal.

Un taco contiene a los tres grupos: tortilla (cereal), algún tipo de carne (proteína) y salsa, piña, cebollita, cilantro (fruta y verdura). Una barra de granola casi exclusivamente está conformada de cereales, como avena, amaranto y trigo, si acaso algunas pasitas y alguna almendra solitaria (que proporcionalmente tiene más grasa que proteína), sin contar las cantidades de azúcar añadida en forma de miel. Entonces sí: un taco es un alimento más nutritivo que una barra de granola, pero hay de tacos a tacos.
Los estudiantes de dicha Universidad, ordenaron 5 tacos al pastor con todo (cebolla, cilantro y piña) y flautas de cochinita pibil con crema, queso y cebolla morada.
Los resultados fueron los siguientes:
CONTENIDO GRASO
Pastor: 11.92%
Cochinita: 11.50%
PROTEÍNA
Pastor: 23.51%
Cochinita: 4.07%
CARBOHIDRATOS
Pastor: 20.77%
Cochinita: 40.70%
Después de comparar estas porciones, lo hicieron con una barra de granola, la cual contiene entre 20%y 30% de grasa.

La recomendación que hacen los especialistas es que hay que saberlos pedir para cumplir con esta condición:
Nunca hay que pedirlos con doble tortilla y mucho menos frita; el tipo de proteína que vaya dentro es crucial para que las calorías no se vayan al cielo. Prefiere pedirlos de carne magra, como bistec o arrachera, o de plano, de pollo, de queso Panela o hasta de pescado y las verduras como los nopalitos, hongos, cilantro y, si no vas a besar a nadie, cebolla.
De ahora ya no te debes sentir culpable al disfrutar tus ‘taquitos’, sorprendentemente, ¡comer tacos es más sano que una barra de granola!

