Acosar a destajo

Spread the love

Por Ismael Vidales Delgado

En los tiempos que corren, ya son pocas las cosas y las acciones que mueven al asombro, otras de plano mueven a la desaprobación, la repugnancia y el dolor que nace de la impotencia de no poder hacer nada por evitarlo, tal es el caso concreto del hostigamiento sexual, las violaciones, la pederastia y la degeneración sexual, pareciera como si el hombre de pronto hubiera retornado a su condición de macho y dejándose llevar por sus instintos, no tuviera otra razón de existir que la de fornicar a destajo.

Las noticas recientes y recurrentes me hacen pensar que los griegos y los romanos, crearon su mitología copiada de la realidad o derivada de premoniciones que les reflejaron este presente hace más de mil años, en cuanto a los seres mitológicos: faunos y sátiros.

Algunos suelen confundir al fauno con el sátiro, sin embargo, conviene hacer algunas precisiones. El fauno es un híbrido de la mitología romana. Fauno era una deidad oracular que podía predecir el futuro, que le era revelado durante los sueños o por medio de voces supernaturales que salían de arboledas sagradas. También era considerado un gran músico. Los faunos tienen patas peludas, cola y orejas de ciervo, el resto de su cuerpo y cara es de humanos y son amigables y tratables. Se les representa con una flauta que tocan con gran destreza. De espíritu alegre, son amables e inofensivos; disfrutan de la música y de los bailes que comparten con las ninfas, que las había: del bosque llamadas dríades, de los ríos, conocidas como náyades, y del aire llamadas sílfides. Los faunos en la mitología romana, son divinidades menores responsables de proteger los cultivos y los rebaños. Descendientes de Fauno, el gran dios del campo y los pastores. Fornicadores dispuestos y complacientes con las ninfas.

Los sátiros también son criaturas míticas de la mitología griega. Se les representa con figura mitad hombre y mitad macho cabrío. Si recuerdas la película de Disney, “Hércules”, su maestro es un sátiro. Los sátiros se caracterizan por una actitud más lasciva, vulgar, cruda y subida de tono. Solían ser desagradables para algunas personas u otras criaturas, principalmente por su priapismo permanente o sea la erección continua del pene aún sin apetito sexual.

Baco o Dioniso, el dios del vino, era acompañado generalmente por los sátiros. Los sátiros eran conocidos por ser agresivos, con fuerte inclinación a los placeres sexuales. Los sátiros son menos guapos que los faunos. Son generalmente retratados como seres torpes e ineptos, con mucho pelo y ojos pequeños; además de una enorme boca. Eran esclavos de la gula, la bebida y el libertinaje. En algunas películas famosas de Hollywood se han presentado tanto faunos como sátiros, por ejemplo “Las Crónicas de Narnia”, “El Laberinto del Fauno” y en “Percy Jackson”.

Si bien, estos seres mitológicos jamás existieron, los sátiros reales subsisten y acechan en la oscuridad de las calles citadinas, en las fiestas donde abunda el polvo y la yerba, en el taxi destartalado que deambula en busca de víctimas cada noche, en las oficinas con empleadas bonitas, en lugares donde se puede acceder a los niños con cierta facilidad, y hasta en el propio hogar según se desprende de estadísticas confiables y recientes.

¡Vaya, que estamos en tiempo apocalípticos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Spread the love