Año: 2025

Una herramienta basada en IA es capaz de predecir funciones desconocidas de cualquier proteína

Agencia SINC Un equipo liderado por Rosa Fernández, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Pompeu Fabra, y Ana Rojas, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), un centro mixto del CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide, ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) […]

Unos diminutos organismos oceánicos podrían tener la clave del futuro del carbono en la Tierra

Agencia SINC El plancton calcificador construye minúsculas conchas de carbonato cálcico (CaCO₃), un componente esencial del ciclo del carbono oceánico. Estos organismos influyen en la química del agua de mar y facilitan la transferencia de carbono desde la atmósfera hacia el océano profundo. Esta ‘bomba de carbono’ ayuda a regular el clima de la Tierra […]

Dudas sobre la seguridad y efectos a largo plazo de los fármacos adelgazantes

Agencia SINC Tres nuevas revisiones Cochrane han encontrado pruebas de que los nuevos medicamentos adelgazantes GLP-1 producen una pérdida de peso clínicamente significativa, pero la financiación de los estudios por la industria plantea dudas sobre sus resultados. Estas revisiones, realizadas por investigadores del Centro Cochrane Iberoamericano y la Red Cochrane Iberoamericana, son un encargo de la Organización […]

El BSC diseña un mapa molecular que descubre vínculos ocultos entre enfermedades

Agencia SINC El cuerpo humano funciona como un sistema complejo e interconectado, en el que las alteraciones provocadas por una enfermedad pueden favorecer la aparición de otras. Este fenómeno, conocido como coocurrencia, se ha observado en patologías como la enfermedad de Crohn y el desarrollo de úlceras. Sin embargo, los mecanismos moleculares que explican estas relaciones seguían sin […]

Los simios reconocen a sus cuidadores, incluso si no los ven

Agencia SINC Una investigación liderada por la Universidad Johns Hopkins (EE UU) muestra que algunos primates como los bonobos son capaces de rastrear mentalmente a individuos conocidos, aunque los hayan perdido de vista.  De hecho, experimentos realizados en un espécimen llamado Kanzi confirman que también pueden reconocer a sus cuidadores humanos solo por sus voces, una […]

Crean la escala de riesgo genético de alzhéimer más completa hasta la fecha

Agencia SINC Un equipo internacional de científicos, en el que ha participado el CSIC, ha avanzado en el desarrollo de perfiles genéticos más precisos para mejorar la detección precoz del alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa que en España afecta a más de 800 000 personas. Los resultados, que aparecen publicados en las revistas Nature Genetics y Nature Communications, suponen la obtención de la […]

Estas moscas de la fruta son adictas a la cocaína

Agencia SINC Un equipo de científicos ha logrado crear por primera vez moscas de la fruta modificadas genéticamente que desarrollan adicción a la cocaína y la consumen voluntariamente. El hallazgo, publicado en la revista Journal of Neuroscience, supone un avance revolucionario en la búsqueda de tratamientos más eficaces para el trastorno por uso de cocaína, que […]

Subestiman la mortalidad de las partículas finas de incendios forestales en un 93 %

Agencia SINC El humo de los incendios forestales contiene contaminantes peligrosos para la salud, entre ellos las partículas finas (PM2.5), las cuales se han relacionado con un aumento de la mortalidad y la morbilidad. Un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro respaldado por la Fundación ”la Caixa”, proporciona pruebas sólidas […]

Un estudio asocia el consumo de comida procesada y el cáncer de pulmón

Agencia SINC Los alimentos procesados, como refrescos azucarados, bollería industrial y cereales industriales de desayuno, han sido relacionado con varias patologías. Un par de estudios publicados el pasado mayo asociaron su consumo con la aceleración de aparición de enfermedades crónicas graves, como cáncer, párkinson e hipertensión. Estos alimentos se caracterizan por haber sido sometidos a varias etapas de procesamiento, […]

Back To Top