Ismael Vidales Delgado
Carlos Marx fue un filósofo, político, escritor, e intelectual comunista alemán de origen judío. Su vasta e influyente obra, abarca filosofía, historia, ciencia política, sociología y economía. Junto con Federico Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el “Manifiesto del Partido Comunista” y “El Capital”, fue odiado y temido por los regímenes capitalistas y deificado por sus seguidores, sin embargo, fue un ser humano de carne y hueso.
En 1999 en una encuesta de la BBC de Londres, Marx fue votado como el «mayor pensador del Milenio» por personas de todo el mundo.
En 1843 Marx se casó con Jenny una muchacha a la que conocía desde la niñez. Ambos provenían de familias acomodadas, particularmente la familia de ella era de la alta aristocracia de Prusia.
Debido a que Marx fue expulsado de Alemania, Bélgica y Francia, la miseria lo asfixiaba al grado de que vio morir a sus hijos Enrique, Francisca y Edgar prácticamente de hambre. Las tres sobrevivientes Jenny, Laura y Eleanor, pudieron comer gracias a la constante y abnegada ayuda económica de su amigo Federico Engels.
Ante estos hechos por demás dolorosos Marx llegó a escribir “No hay mayor estupidez para la gente de altas aspiraciones que casarse y atarse a las miserias triviales de la vida doméstica y privada”.
JENNY escribía para varios periódicos comunistas y se casó con el activista francés Charles Longuet, pero pasaron su vida en el exilio. Jenny padeció perniciosamente de tuberculosis y murió a los 39 años, en enero de 1883.
LAURA se casó con el activista Paul Lafargue en contra de la voluntad de Marx. Tuvo tres hijos que murieron muy jóvenes, y en 1911, la pareja, pobre y cansada de tanto sufrimiento se suicidó.
ELEANOR, la menor, fue su secretaria y dedicó su vida a cuidarlo, especialmente después de la muerte de su madre en 1881.
En 1874 Eleanor sufrió una crisis nerviosa porque Marx le prohibió casarse con su gran amor Olivier Lissagaray. Entonces decidió ser la amante de Edward Aveling quien era casado y al que soportó todo género de vejaciones y explotación. Cuando muere la esposa de Aveling ella esperaba que le ofreciera matrimonio, pero el Olivier se casó en secreto con una actriz. Eleanor se vistió de blanco y bebió cianuro, pero antes escribió en la mañana del 31 de marzo de 1898… «Olivier: mi última palabra para ti es la misma que te dije durante todos estos largos y tristes años, ¡Amor!”
Olivier tomó el tren a Londres para vivir con su esposa, aunque murió cuatro meses después de una enfermedad renal.
El último año de la vida de Eleanor inspiró la novela “Eleanor Marx, Hija de Karl”, escrita por la brasileira María José Silveira y publicada por editorial Lom, en Chile. Aborda principalmente dos líneas, una: la vida de Eleanor junto a su padre, luchando por propagar sus ideas, y la otra, su vida junto a un hombre casado que la usó, manipuló, explotó y llevó al suicidio.
La novela señala que junto a su amante Edward Aveling visitó Nueva York en 1886 y con aplomo y convicción, Eleanor –hablando del comunismo- se planta ante la multitud y declaró: «Vamos a lanzar tres bombas a las masas: inquietud, educación, organización». En tanto la prensa señalaba que Aveling gastaba cantidades exorbitantes a costa del Partido Socialista de los Trabajadores: «Difundir el socialismo parece un buen negocio», publicó en sus titulares la prensa, pero Eleanor puso las manos al fuego por su amante.
A la muerte de Marx, en 1883, Eleanor trabajó en sus manuscritos, preparó la edición inglesa de El Capital y difundió sus ideas. Trabajó en la creación de sindicatos para mujeres y en el Congreso Internacional Socialista de París, publicó El Infierno de la Fábrica, La Pregunta de la Mujer y Los Movimientos Obreros en Inglaterra, entre otros libros. Tradujo a Ibsen y Flaubert.
Carlos Marx, tuvo además un hijo fuera de matrimonio con Helene Demuth una sirviente de la casa, nacido en Francia en 1851 llevó el nombre de Frederick Demuth, de quien se hizo cargo Engels ostentándose como su padre hasta que en lecho de muerte, en 1895, llamó a Eleanor y le habló de su medio hermano. Eleanor y Frederick se llevaron muy bien, ella le escribió dos meses antes de suicidarse “No creo que tu y yo hayamos sido malos en particular; con todo, querido Freddy, parece ser que estamos siendo duramente castigados”. Freddy murió en 1929 a los 78 años.
Carlos Marx, sobrevivió a su esposa Jenny solamente 15 meses y víctima de bronquitis y pleuresía murió el 14 de marzo de 1883 en Londres, como una persona apátrida; solo unos once familiares y amigos acudieron a su funeral realizado en el cementerio de Highgate de Londres, el 17 de marzo de 1883. Engels en sus palabras fúnebres dijo “El 14 de marzo, a las tres menos cuarto de la tarde, dejó de pensar el más grande pensador de nuestros días. Apenas le dejamos dos minutos solo, y cuando volvimos, le encontramos dormido suavemente en su sillón, pero para siempre.”

