Por Alejandro Ramos de la Peña
El Instituto de Estudios Superiores AME es un centro educativo que cuenta con su propia clínica en donde se ofrecen post-grados en Ortodoncia, Odontología restauradora, Endodoncia, Odontopediatría, Implantología y Periodoncia.
Para la Rectora del Instituto la Sra. Gricelda Solís de Guerrero es de gran importancia que los estudiantes y maestros tengan la oportunidad de complementar la actividad teórica y clínica con la investigación. De esta forma, en junio del 2010 surge el Centro de Innovación AME (CIAME) el cual está encargado de coordinar las actividades de Investigación y Desarrollo de nuevas tecnologías odontológicas. El Director del CIAME Alejandro Ramos de la Peña atiende las propuestas tanto del cuerpo docente como estudiantil.
Actualmente, están en proceso un total de 14 proyectos de investigación que son el resultado del planteamiento de necesidades a resolver por parte de maestros y alumnos. De estos, once han sido propuestos por Maestros y tres por Alumnos. Cuatro de los proyectos se encuentran en proceso de obtención del número de recepción de documentación ante la United States Patent and Trade Mark Office. Seis están en el proceso de redacción de patente, para su posterior envío al corresponsal en Estados Unidos.
Líneas de Investigación:
Actualmente son 3 las especialidades involucradas en la generación de capital intelectual, pero existen propuestas que integrarán al resto de las especilidades en este proceso.
1.- Ortodoncia:
- Brackets Autoligables
- Dispositivos de Fijación y colocación de Brackets autoligables
- Calibradores para medir proporciones dentales
- Contenedor de Implementos Ortodónticos
2.- Endodoncia
- Extractor de limas rotas
- Lima con superficie de contacto variable
3.- Implantología
- Herramienta de Mano
Objetivos
Corto Plazo:
- Establecer una plataforma propia de desarrollo tecnológico
- Incrementar el portafolio de capital intelectual
Mediano Plazo:
- Establecer un ciclo de reinversión y crecimiento mediante la venta de patentes y/o comercialización de licencias
- Disminuir dependencia tecnológica del extranjero
Largo Plazo:
- Establecer convenios de colaboración tecnológica con Universidades nacionales y extranjeras
- Ingresar al Universities Patent Scorecard (organización que presenta una clasificación internacional de las universidades a nivel mundial que patentan sus investigaciones en los Estados Unidos)
Portafolio de Patentes
El CIAME ha recibido (hasta agosto 2011) 2 números de solicitud de patente por parte de la United States Patent and Trade Mark Office
Title | File Receipt Number | Filed | Inventors |
Orthodontic Bracket | US 13/185,051 | 07/18/2011 | Alejandro Ramos de la Peña; Pedro N. Menchaca Flores |
Adjustable Orthodontic Bracket | US 13/159,113 | 06/13/2011 | Alejandro Ramos de la Peña; Pedro N. Menchaca Flores |
Estímulo a la Innovación
Para mantener un alto nivel de participación del personal docente y alumnado en la generación de capital intelectual el CIAME ofrece:
- Reconocimiento de autoría/coautoría de patente de los maestros o alumnos participantes
- Otorgamiento de un porcentaje de participación derivado de la futura venta de patente o licenciamiento de la invención.