Personajes Científicos y Tecnólogos de Nuevo León: Hinojosa Córdova, Lucila

Spread the love

hinojosacordovalucila

Por Juan Roberto Zavala

Nació en Monterrey, Nuevo León, el 9 de junio de 1953. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación, y tiene una Maestría en Ciencias de la Comunicación, ambos grados académicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Su Doctorado en Ciencias de la Comunicación Social, con especialidad en Teoría e Investigación, es de la Universidad de La Habana, Cuba. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I, y pertenece, entre otros organismos, a la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC); a la International CommunicationAssociation (ICA) y a la International Associationfor Media CommunicationResearch (IAMCR).

Ha sido catedrática en la Facultad de Comunicación de la Universidad Regiomontana y en las Facultades de Artes Visuales y de Ciencias de la Comunicación de la UANL. Es profesora invitada en la División de Posgrado de la Facultad de Artes Visuales de la UANL. 

Es autora de los libros El cine mexicano: de lo global a lo local y El cine mexicano. La identidad cultural y nacional, ambos publicados por Editorial Trillas los años 2003 y 2007; de dos capítulos en libros y de 10 artículos aparecidos en revistas científicas y de divulgación, como: “Una historia local en el horizonte mundial: El cine mexicano en Monterrey” en Global Media Journal y “El cine mexicano y su espectador: un caso de reopción cinematográfica” en Humanitas 2003, Anuario del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL.

La doctora Hinojosa Córdova nos entregó la siguiente reflexión: “Comunicar es compartir mundos posibles. El conocimiento, herencia del pasado, sustento del presente y visión del futuro, es el patrimonio con el que la humanidad puede construir un mejor mundo posible. Se debe promover la ciudadanización del conocimiento; con ello se contribuirá a cimentar una sociedad mejor informada, sustentable y equitativa, un mejor mundo posible que desde las ciencias de la comunicación se puede visionar”.

Sus líneas de investigación, son: estudios sobre las industrias culturales, tecnologías de información y sociedad, comunicación y procesos culturales.

Para mayor información del Diccionario Biográfico de Científicos y Tecnólogos:

www.juanrobertozavala.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Spread the love