Por Juan Roberto Zavala
Nació en Royal Oak, Michigan, en los Estados Unidos. Es licenciado en Economía e hizo una Maestría en Administración de Empresas, ambos grados académicos de la Brigham Young University, en Provo, Utah. Tiene dos doctorados: uno en Jurisprudencia, de la misma Brigham Young University y otro (PhD) en Administración de Empresas, de la University of California, en Berkeley.
Desde 1990 es catedrático en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y ha sido profesor visitante en la Universidad Privada Boliviana y en la Escuela Militar de Ingeniería La Paz, ambas instituciones en Bolivia, y en la Universidad Federal de Río de Janeiro, en Brasil.
De entre los premios y distinciones que ha recibido, mencionamos: es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II; en 1993, la Business Association of Latin American Studies le otorgó el “Premio Sion Raveed” en el área de administración de empresas, y los años 1996 y 2000, el ITESM le dio los “Premios a la Labor Docente y de Investigación”.
Asimismo, en 1996, la Business Association of Latin American Studies le otorgó el “Premio a la Presentación del Mejor Caso” y el año 2000 la Journal of Business Ethics lo designó como “Uno de los 100 académicos más productivos en el área de ética empresarial”.
Es autor y coautor de 29 artículos publicados en revistas especializadas, nacionales y extranjeras, como: “Fairness and transactioncosts: Thecontribution of organizationaljusticetheorytoanintegrativemodel of economicorganization” en la revista OrganizationScience y “Wealth, culture, and corruption” en la revista Journal of International Business Studies.
Cuando estudiante de High School, durante los veranos trabajó en la empresa Hogeboom And Campfield en la construcción de carreteras para el Estado de Nueva York. Durante sus estudios de licenciatura y maestría, fue asistente de docencia en la Universidad Brigham Young.
De 1984 a 1986, fue abogado asociado a la firma Groben, Gilroy, Kowal&Oster, en Nueva York. Al realizar sus estudios doctorales, de 1986 a 1990, fue asistente de investigación en la Universidad de California, en Berkeley. A Monterrey llegó en 1990 como profesor investigador del ITESM. Ahí permanece. Es de mencionar que desde 1996 es codirector de la cátedra Ética Empresarial Asociación de Antiguos Alumnos del Instituto de Empresa, en Madrid, España.
Ha realizado investigación en las áreas de ética empresarial; responsabilidad social de la empresa y política ambiental. Resultado de ella son sus trabajos publicados en los artículos que ya mencionamos y la formación de recursos humanos para la investigación.
Para mayor información: