Mes: octubre 2016

De carne y hueso: MARIA CURIE

Por Ismael Vidales Delgado María Curie (polaca), ganó dos premios Nobel: el de Física en 1903 y el de Química en 1911. Fue denominada «Suprema Bienhechora de la Humanidad». Descubrió el radio y el polonio. Fue calificada por Einstein, como “el único personaje al que la gloria no ha corrompido». Fue madre de Irene, ganadora […]

“Svalbard” o la destrucción del yo

Gabriel Contreras “Madrugada en Svalbard”, de Daniel Serrano, es una obra inquietante y problemática. Es un pretexto teatral magnífico, la oportunidad de generar un espectáculo atractivo y singular. “Madrugada en Svalbard” no es ni pretende ser literatura, no es ni pretende ser divertida, no es ni pretende ser teatro para leerse. Es, ante todo, una […]

José P. Saldaña, 125 aniversario

Jorge Pedraza Salinas Al cumplir 100 años, don José P. Saldaña se reunió con un grupo de amigos vinculados a la cultura. En la gráfica aparece en primera fila (al centro) con el Lic. Raúl Rangel Frías y el Lic. Jorge Pedraza Salinas. De pie, el poeta Andrés Huerta, la pintora Saskia Juárez, el actor […]

Living like a trailing wife

Gabriel Contreras La digitalización, la Red, la globalización económica y la producción a través de la maquila, han generado nuevas formas de vida, a las cuales, efectivamente, pocos o nadie estaba acostumbrado. Una de esas formas es la condición de la “Trailing wife”. Trailing wife es una mujer que, de pronto, se encuentra frente a […]

ANTONIETA RIVAS MERCADO

Por Ismael Vidales Delgado María Antonieta nació el 28 de abril de 1900 y murió 31 años después, el 11 de febrero de 1931, ante el Cristo crucificado de la catedral de Notre Dame en Paris, decepcionada por no ser correspondida en su amor por José Vasconcelos, con su elegante figura vestida de negro, portando […]

Octubre en la Historia de la UANL

Jorge Pedraza Salinas Octubre es el mes de natalicio toma de posesión de varios Rectores. Es también tiempo de reconocimientos al Lic. Raúl Rangel Frías y al Dr. Agustín Basave Fernández del Valle. En un mes de octubre, la Universidad recibe los terrenos para la construcción de la Ciudad Universitaria y se crean varias Facultades. Los […]

Back To Top