La colonización europea acabó con los perros americanos
Agencia SINC Hace más de 10.000 años, los humanos que llegaron a América lo hicieron acompañados de unos perros que no procedían de los lobos norteamericanos, sino de un antepasado canino que habitaba en Siberia. Los canes se dispersaron por toda América del Norte y compartieron territorio con los nativos durante miles de años, hasta la llegada de los conquistadores europeos en el […]
The mystery of mosquito flight
For a long time insect flight was a mystery: how do they stay aloft with large bodies and small wings? For mosquitos the puzzle is slightly different: how do they fly while moving their wings through only a small angle with each flap? Nature Video explores the new research that finally solves this aerodynamic problem.
Matemáticas para prever impactos de asteroides contra la Tierra
Agencia SINC Cada año, la Tierra se ve golpeada por toneladas de material proveniente del espacio. La mayoría de estos objetos son de pequeña dimensión y se destruyen al entrar en contacto con la atmósfera. Los que logran traspasarla no son muy grandes y suelen caer al océano, que cubre el 70% de la superficie […]
Signals from the cosmic dawn: A three minute guide
Cosmologists have detected a signal from the cosmic dawn – the period where the first stars came into existence. But how did they do it and what might this mean for our understanding of the Universe? Nature physics reporter, Elizabeth Gibney, talks us through the finding.
Aquellos amorosos neandertales
Laura Chaparro Al suroeste de Francia, en el yacimiento La Chapelle aux Saints, los paleontólogos descubrieron en 1908 unos restos cuidadosamente enterrados de un varón de entre 25 y 40 años que vivió hace entre 60.000 y 50.000 años. Investigaciones posteriores revelaron que este Homo neanderthalensis, conocido popularmente como “El viejo”, tuvo muchos achaques antes de morir. La falta […]
Stephen Hawking: Three publications that shaped his career
A pop culture icon and ground-breaking physicist, Stephen Hawking is one of the most prominent figures in modern science. Nature Video explores three of the publications that shaped his career and his legacy.
Una nueva terapia molecular permite tratar el ictus en su fase aguda
Agencia SINC La enfermedad cerebrovascular provoca 650.000 muertes al año en Europa, de las que 40.000 se producen en España, y es la primera causa de muerte en mujeres y la tercera en hombres. Según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), una molécula de DNA/RNA llamada aptámero es capaz de reconocer […]
Hallado un receptor que retrasa la progresión de la esclerosis múltiple en ratones
Agencia SINC La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que ataca y destruye una estructura que se denomina vaina de mielina, cuya integridad es indispensable en el correcto funcionamiento del cerebro y de la médula espinal. El tratamiento actual se basa en modular la actividad del sistema inmunológico, e impedir que sus células accedan al […]
La luz maravillosa del celular puede causar daños a los ojos antes de dormir
MEC Gisela Aguilar Martínez La luz de tu celular permite que puedas ver su pantalla de día sin problemas, pero ¿qué ocurre en tu cuerpo si lo haces de noche? El celular tiene una luz ‘brillante’, suficientemente potente para para que se pueda ver lo que sea durante un día soleado… pero en la noche, […]
The Matter Of Antimatter: Answering The Cosmic Riddle Of Existence
You exist. You shouldn’t. Stars and galaxies and planets exist. They shouldn’t. The nascent universe contained equal parts matter and antimatter that should have instantly obliterated each other, turning the Big Bang into the Big Fizzle. And yet, here we are: flesh, blood, stars, moons, sky. Why? Come join us as we dive deep down […]
Los cuervos construyen herramientas de memoria y saben mejorarlas
Agencia SINC Los cuervos de Nueva Caledonia son capaces de recrear de memoria las herramientas que utilizan diariamente, según un estudio publicado esta semana en la revista Scientific Reports. Las aves construyen desde cero los instrumentos memorizando los diseños de otros cuervos y los modifican; habilidad que, con el tiempo, les permite mejorar la calidad de […]
Mecanismos genéticos comunes en la corteza cerebral de reptiles y mamíferos
Agencia SINC La modulación de la actividad de genes ampliamente conservados durante la evolución dio lugar a una nueva forma de neurogénesis más eficiente, que permitió en mamíferos la multiplicación exponencial del número de neuronas, la expansión de la corteza cerebral y, con ello, la aparición en última instancia de las capacidades que nos definen […]
