Un estudio realizado por Blaze (www.blaze.io), se dio a la tarea de investigar cuál de los navegadores de internet de ambos sistemas (Android versus Apple) era el más veloz. Las versiones utilizadas para este estudio fueron: iPhone versión 4.3 contra Android 2.3.
Después de probar con ambos navegadores cargando 45,000 páginas, las conclusiones a las que se llegaron fue que el navegador del Android (Chrome) es un 52% más veloz que el Safari del iPhone. De acuerdo al mismo estudio, el Chrome de Android le gana al Safari del iPhone al cargar el 84% de los sitios más rápido, dejando que el Safari solamente ganara un 16% de las veces.
Por otro lado también se menciona, en el mismo reporte de Blaze, que a pesar de la optimización en el JavaScript dentro de los navegadores tanto de Android como de Apple, la velocidad de navegación no se incremento por ello.
En cuanto a la metodología del estudio nos comentan que hizo entre el iPhone 4 y el Nexus S. los sitios que se usaron para medir la velocidad de descarga fueron los de las 1000 compañías de Fortune. Cada página de estas se cargó múltiples veces en diferentes días, medidas primero sobre una red WiFi. Para cada sitio se usó un tiempo medio de carga para efectuar la comparación. El número total de pruebas fueron 45,000 cargas.
En promedio los resultados arrojaron que el Android 2.3, era como lo vimos 52% más rápido, debido a que le tomaba una media de carga de 2.144 segundos contra el iPhone que tardó 3.254 segundos en desplegar la página.
En cuanto a que Android fue mucho más rápido en el 84% de los sitios cargados y por otro lado el iPhone derrotó a Android en el 16% de las veces. Lo anterior, según Blaze, es que Android provee a los usuarios de una navegación más rápida en cada 4 de 5 intentos de descarga.
Es necesario mencionar que la ventaja de Android casi desapareció cuando se usaron sitios específicos que eran más ligeros y rápidos de cargar. Por ejemplo, Blaze, mencionó que en esos sitios Android solamente fue 3% más rápido, con una media de carga de 2.085 segundos contra 2.024 del iPhone.

