Mes: abril 2011

Friederich Katz

Por Ismael Vidales Delgado/ ividales@att.net.mx El 22 de octubre en Filadelfia murió a los 83 años de edad, el historiador Friederich Katz, víctima del cáncer. Nació en Viena en 1927, en el seno de una familia judía. A los seis años, su familia emigró a Francia buscando escapar de los nazis. Al respecto relata Katz […]

Al rescate del Barrio Antiguo

Por Indira Kempis La mayoría de los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey recuerdan con nostalgia aquellas noches de Barrio Antiguo en las que se dieran lugar cientos de jóvenes para disfrutar de la música y la fiesta para todos los gustos en los lugares que eran tradicionales o alternativos. Aquellos en donde la […]

Ícono de Monterrey

Por Oliverio Anaya Nunca cursó estudios en pedagogía, tampoco estudió una licenciatura en artes ni obtuvo un título de ejecutante en danza folklórica, pero su forma innata de enseñar, su pasión por la danza  y su vocación de servicio lo llevó a estar al frente durante 50 años de uno de los  grupos más representativos […]

¿Qué tan rápida es la luz?

Por Milton Maciel Mata Guerrero milton.ciencia@gmail.com La luz que vemos con nuestros ojos, es decir, la luz visible al igual que todos los tipos de radiación electromagnética se mueven a través del vacío con una velocidad de 299,792.458 kilómetros por segundo, lo que equivale a una velocidad de 1,079,252,848.8 kilómetros por hora. Esta velocidad parece […]

Globalización e informática transforman al mundo

Patricia Liliana Cerda Pérez En tan sólo dos décadas, globalización e informática transformaron radicalmente las relaciones entre personas y países. La velocidad de ambos fenómenos, considerados por muchos como un proceso netamente económico, ha traído efectos en todos los campos; en las relaciones de familia, en los sistemas educativos, en los medios de  comunicación social, […]

El ártico registra un mínimo histórico de nivel de ozono

Dada la presencia de vientos inusualmente fuertes en el sector Euro-Atlántico del hemisferio norte, conocidos como el “vórtice polar”, que aislaron la masa  atmosférica sobre el polo, evitando que se mezclase con las corrientes predominantes en las latitudes más meridionales, el satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea, ha registrado un mínimo histórico en el […]

Personajes Científicos y Tecnólogos de Nuevo León: Alanís Rodríguez, Juan Antonio

Nació en Monterrey, Nuevo León el 11 de julio de 1951. Es licenciado en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Nuevo León y tiene una Maestría en Ciencias, con especialidad en Matemática Educativa, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV). Su Doctorado en Ciencias, con Especialidad en Matemática Educativa, es de esta última institución.

Back To Top