Friederich Katz
Por Ismael Vidales Delgado/ ividales@att.net.mx El 22 de octubre en Filadelfia murió a los 83 años de edad, el historiador Friederich Katz, víctima del cáncer. Nació en Viena en 1927, en el seno de una familia judía. A los seis años, su familia emigró a Francia buscando escapar de los nazis. Al respecto relata Katz […]
Al rescate del Barrio Antiguo
Por Indira Kempis La mayoría de los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey recuerdan con nostalgia aquellas noches de Barrio Antiguo en las que se dieran lugar cientos de jóvenes para disfrutar de la música y la fiesta para todos los gustos en los lugares que eran tradicionales o alternativos. Aquellos en donde la […]
Ícono de Monterrey
Por Oliverio Anaya Nunca cursó estudios en pedagogía, tampoco estudió una licenciatura en artes ni obtuvo un título de ejecutante en danza folklórica, pero su forma innata de enseñar, su pasión por la danza y su vocación de servicio lo llevó a estar al frente durante 50 años de uno de los grupos más representativos […]
Tecnología vs Valores: un duelo peligroso
Por Gabriel Todd Me gradué en 1985 de Ingeniería Civil en el ITESM. El primer semestre de la carrera tuve mi primer contacto serio con un ordenador. Nos enseñaron a programar esos aparatos en lenguaje “Pascal”. Eran unas computadoras marca “Apple”, de 64 k de memoria, que tardaban “la vida” para procesar programas simples […]
Respuesta ciudadana al programa RE-SI-CLA
Dr. Alfonso Martinez Muñoz UANL/Fundación Mundo Sustentable A.C. Con más de 112 millones de habitantes, México es uno de los países mas poblados del planeta. Las propias actividades humanas, y el consumo en general, generan una cantidad importante de residuos. El manejo adecuado de estos residuos se ha convertido en uno de los retos más […]
¿Qué tan rápida es la luz?
Por Milton Maciel Mata Guerrero milton.ciencia@gmail.com La luz que vemos con nuestros ojos, es decir, la luz visible al igual que todos los tipos de radiación electromagnética se mueven a través del vacío con una velocidad de 299,792.458 kilómetros por segundo, lo que equivale a una velocidad de 1,079,252,848.8 kilómetros por hora. Esta velocidad parece […]
Bioluminiscencia
Video. Dr. René Drucker
Globalización e informática transforman al mundo
Patricia Liliana Cerda Pérez En tan sólo dos décadas, globalización e informática transformaron radicalmente las relaciones entre personas y países. La velocidad de ambos fenómenos, considerados por muchos como un proceso netamente económico, ha traído efectos en todos los campos; en las relaciones de familia, en los sistemas educativos, en los medios de comunicación social, […]
El corrido norteño en Nuevo León (autores)
Esta investigación fue realizada por Guillermo Berrones y adicionada con el referente teórico por Ismael Vidales Delgado. Berrones es Profesor de Educación Primaria por la Escuela Normal Nuevo León; Licenciado en Educación Media por la ENSE; Maestro en Educación Media por la ENSE.
El ártico registra un mínimo histórico de nivel de ozono
Dada la presencia de vientos inusualmente fuertes en el sector Euro-Atlántico del hemisferio norte, conocidos como el “vórtice polar”, que aislaron la masa atmosférica sobre el polo, evitando que se mezclase con las corrientes predominantes en las latitudes más meridionales, el satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea, ha registrado un mínimo histórico en el […]
El corrido norteño en Nuevo León (Libro)
Vidales Delgado, Ismael y Berrones Castañón, Guillermo. (2006). El corrido norteño en Nuevo León. (2006). Monterrey, N. L., México: CECyTENL-CAEIP. 104 páginas. ISBN 978-607-7516-09-5. Colección: Investigación Pedagógica.
Personajes Científicos y Tecnólogos de Nuevo León: Alanís Rodríguez, Juan Antonio
Nació en Monterrey, Nuevo León el 11 de julio de 1951. Es licenciado en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Nuevo León y tiene una Maestría en Ciencias, con especialidad en Matemática Educativa, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV). Su Doctorado en Ciencias, con Especialidad en Matemática Educativa, es de esta última institución.
¡Quiero comer!…podemos continuar después.
Rodrigo Soto Cambió de página en el expediente y sus ojos estaban ágiles y atentos al caudal de información que estaba revisando. Fabián sabía que no debía distraerse, pues podía dejar pasar un bit de datos que pudiese ser vital a la hora de analizar si un prisionero tenía derecho a libertad condicional o por […]
Las bacterias intestinales pueden contribuir a enfermedades cardiacas
Muchos de nosotros sabemos del rol y la importancia que tienen las bacterias en el intestino, pues contribuyen a nuestra digestión. Sin embargo recientes estudios de científicos de la Universidad de Cleveland, y cuyos resultados se publicaron en la revista Nature, señalan que las bacterias que vienen en nuestro intestino, que casi siempre son amistosas, […]