Mes: junio 2011

Slow cities para la seguridad

Indira Kempis La invención del uso del automóvil está relacionada con la velocidad y el espacio. Tener tiempo suficiente como para transportarse casi de manera inmediata al nuestro destino. Carreteras y conexiones viales están diseñadas para ciudades rápidas. Sin embargo, conforme ha crecido la densidad de las ciudades y cambiado los hábitos, parece que este […]

La peste bovina no es más que un recuerdo

(Tomado de Courrier International. Traducción de Félix Ramos Gamiño) Por segunda vez en la historia, una enfermedad ha desaparecido de la faz de la Tierra. Ésta, contrariamente a la viruela, cuya erradicación fue declarada oficialmente en 1980, por la Organización Mundial de la Salud, no atacaba a los humanos, sino a los animales.

Alianza Facebook y Rockmelt

José Leal RockMelt (www.rockmelt.com) acaba de anunciar una alianza estratégica para integrar su navegador de Internet con las funciones de Facebook (FB) permanentemente. La unión permitirá a los usuarios de RockMelt permanecer conectados a FB a pesar de que se encuentren navegando en diferentes sitios mediante una barra de herramientas especial, que les mantiene al […]

Breve historia del ejército mexicano

Ismael Vidales La Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, promulgada el 18 de marzo de 1971, constituye el basamento jurídico de las actuales fuerzas armadas de México. Con ella se da perfil moderno y finalidades sociales a la institución, cuyos orígenes se remontan al siglo anterior a la conquista, en la concepción místico […]

Reflexiones sobre la importancia del postdoctorado

Augusto Rojas Martínez Una tarde de octubre de 2009, poco después de la inauguración del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud de la UANL, tuvimos una animada conversación con Rick Rogers, recién electo director del centro. El doctor Rogers manifestaba que la verdadera formación del investigador independiente se obtiene en el […]

2011, una Odisea en el cyberespacio

José Leal “El brusco crecimiento del neocórtex humano (que alberga las capacidades para el pensamiento lógico), sin precedentes en los registros de la evolución, es causa del conflicto permanente entre éste y el núcleo cerebral arcaico, que es responsable de emociones e instintos. El resultado: una especie mentalmente desequilibrada, cuya una tara paranoide se manifiesta […]

El discurso de 1847, que predijo el cambio climático inducido por el hombre

Un casi olvidado pronunciamiento, hecho por un congresista de los Estados Unidos advertía sobre el calentamiento global y el mal manejo de los recursos naturales (Tomado de The Guardian.co.uk. Traducción de Félix Ramos Gamiño) George Perkins Marsh, 1801-1882, un diplomático americano, es considerado por algunos como el primer ambientalista de los Estados Unidos. Fotografía: Biblioteca […]

Notas Breves sobre el planeta Marte

Milton Maciel Mata Guerrero / Divulgador Científico. milton.ciencia@gmail.com Aquí algunos datos interesantes sobre el planeta Marte: Área superficial = 144,371,391 kilómetros cuadrados. Densidad media = 3.934 gramos por centímetro cúbico ó 3,934 kilogramos por metro cúbico.

Back To Top