Año: 2016

¿Lágrimas?

Dra. Claudia Fernández Limón Horno 3 El cuerpo humano mantiene miles de procesos simultáneamente en cada uno de los segundos de la vida. Es como una máquina en perfectas condiciones. Cada glándula, ducto, vena u órgano realiza una función específica en combinación en un sistema perfecto. ¿Qué son las lágrimas? Las lágrimas se producen en […]

Refrescos y pensamiento crítico

Por Martín Bonfil Olivera Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM Una de las características más básicas de la ciencia es que insiste en pedir evidencia de las cosas que se afirman. Es por eso que los científicos solemos ser desesperantes (como lo ejemplifica admirablemente el insoportable y pedante Sheldon Cooper, de la serie de […]

¿Ácaros?

Dra. Claudia Fernández Limón Horno 3 ¿Qué son los ácaros? El reino animal se subdivide en grandes grupos a los que se les llama filos. Cada filo agrupa a un tipo de animales bien definido. Los ácaros pertenecen al filo de los artrópodos en donde también se encuentran los insectos, arañas, ciempiés y mil pies.  […]

¿La ciencia en la fotografía?

Dra. Claudia Fernández Limón Horno 3 Aun cuando las cámaras digitales son muy comunes, las cámaras de rollo forman parte de una evolución de la impresión de los recuerdos. Su funcionamiento fue el resultado de la creatividad y desarrollos científicos y técnicos. Las cámaras digitales le dieron un significado diferente a la fotografía. Aprovechando sus […]

¿La ciencia de las estrellas?

Dra. Claudia Fernández Limón Las estrellas han jugado un rol importante en la historia de la humanidad. Forman parte de diversas tradiciones religiosas, se les ha agrupado en constelaciones, han sido base del desarrollo de calendarios y fueron las primeras herramientas de orientación en mar y en tierra. ¿Cómo se forman las estrellas? Una estrella […]

La condena de Sísifo

Gabriel Contreras Sísifo es víctima de sus propias tentaciones, sucumbe a una condena eterna. Y a pesar de ello, es una persona común y corriente. Hace algunos meses, el director teatral Luis Escalante me llamó para pedirme colaborar en un proyecto llamado “Trilogía del absurdo”. En medio de unos ejercicios de improvisación, me indicó que […]

Back To Top