Mes: febrero 2021

Los arrecifes de coral más antiguos del Mediterráneo empezaron a formarse hace 400.000 años

Agencia SINC Al igual que los arrecifes de coral tropicales, los de aguas frías son grandes puntos calientes de biodiversidad. La principal diferencia es que los últimos no dependen de la simbiosis con algas microscópicas, y, como consecuencia, pueden encontrarse a mayor profundidad que los tropicales, donde no llega la luz solar. A pesar de su […]

Analizan los mecanismos de defensa de los insectos frente a biopesticidas

Agencia SINC Las proteínas insecticidas producidas por la bacteria Bacillus thuringiensis son ampliamente utilizadas para el control de plagas agrícolas en cultivos convencionales y ecológicos. Estas proteínas insecticidas no solo se utilizan como insecticidas convencionales (de pulverización), sino que también se han conseguido desarrollar plantas transgénicas que las expresan, quedando protegidas frente al ataque de diversas plagas. Son los llamados cultivos Bt. Sin embargo, al igual que ocurre […]

Supercomputación para visualizar la relación entre movilidad y riesgo de propagación de la pandemia

Agencia SINC Una nueva herramienta de información geográfica que permite visualizar el riesgo de propagación de la covid-19 asociado a la movilidad poblacional ya está disponible en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). Se trata de la plataforma Covid-19 Flow-Maps, donde se integran datos de casos conocidos de covid-19 procedentes de las administraciones […]

Nuevo material de luz y materia

Agencia SINC Un equipo internacional en el que participan investigadores del CSIC y el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, un centro mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza) ha creado un material en un estado mixto de luz y materia. En su estudio, publicado […]

Nuevo dispositivo para realizar biopsias guiadas en tiempo real

Agencia SINC Científicos del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, centro mixto del CSIC y la Universidad de Valencia) han patentado un novedoso dispositivo para la realización de biopsias guiadas en tiempo real que tendría una aplicación directa en cualquier tipo de cáncer donde haya que realizar biopsia y llevar a cabo una ecografía. Los tumores cancerígenos no son homogéneos, […]

Back To Top