Tenosinovitis de quervain: afección en el pulgar por el uso de dispositivos móviles.

Spread the love

MEC Gisela Aguilar Martínez

¿Por qué se siente dolor en los pulgares? En tiempos actuales donde el uso de la tecnología y dispositivos móviles se ha vuelto tan necesario para textear o deslizar la pantalla es más ejercicio del que necesitan los tendones y los músculos de la mano.

Durante este confinamiento se ha elevado el uso de los teléfonos celulares. Aproximadamente se ha incrementado en un 65 por ciento, de acuerdo con una encuesta de la Universidad Panamericana en donde los mexicanos llegan a pasar hasta nueve horas en algún tipo de dispositivo móvil.

Cirujanos ortopédicos explican que los movimientos repetitivos de los pulgares causan inflamación en los tendones, los cuales se frotan contra el túnel en el que se asientan y eso provoca dolor en el pulgar. Los especialistas agregan que la articulación del pulgar no debe moverse rápidamente ni de manera repetitiva.

Sin embargo, cuando se toma el teléfono inteligente esa es justo la dinámica de las manos y dedos para poder usar una aplicación, responder un correo electrónico o enviar un mensaje.

Durante años, los cirujanos ortopédicos han diagnosticado problemas en el pulgar con padecimientos como la tendinitis, una inflamación de los tendones, o el pulgar en gatillo, un problema en la que ese dedo se queda flexionado e inmóvil. El dato resaltable es que con el mayor uso de dispositivos electrónicos, los especialistas comenzaron a identificar lesiones por estrés repetitivo vinculadas al uso excesivo del celular. Se trata de la tenosinovitis de Quervain, una afección dolorosa que afecta los tendones de la muñeca del lado del pulgar.

La Tenosinovitis de Quervain es una tendinitis que afecta a los tendones que ocupan el primer compartimento extensor de la mano, abductor largo y extensor corto del pulgar, produciendo dolor con los movimientos del pulgar. Es el segundo en frecuencia de las tendinitis por atrapamiento en la mano luego de los dedos en gatillo.

El dolor que provoca la tenosinovitis, el cual es dolor del pulgar por enviar mensajes de texto está presente principalmente cuando la muñeca se flexiona o gira, así como cuando se forma un puño o se agarra.

También puede haber dolor cuando se aplica presión directa en el área. Si esto resulta familiar, es momento de ver a un especialista en ortopedia para determinar si se tiene tenosinovitis de Quervain, así como su grado de gravedad. Este malestar se da cuando se flexiona el pulgar sobre la palma de la mano y luego se envuelve el pulgar con los dedos.

Es importante mencionar que existen tratamientos para la lesión por estrés repetitivo, la recomendación médica es la prevención y textear con moderación. Los casos graves de tenosinovitis de Quervain pueden requerir inyecciones de esteroides, siempre supervisadas por un médico, pero si la afección persiste a pesar del tratamiento, se puede necesitar una cirugía para liberar la presión en el compartimento de los tendones y evitar daños permanentes.

Los especialistas sugieren limitar los mensajes de texto para descansar los pulgares. Actualmente, hay aplicaciones que permiten enviar mensajes de voz para sustituir el texteo. También es posible utilizar dispositivos ortopédicos para proteger los pulgares. A quienes por su actividad laboral utilizan los pulgares con frecuencia, se les recomienda descansar los dedos entre 10 y 15 minutos por cada dos horas de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Spread the love