Ni metaverso ni Web3: para Bill Gates, la tecnología que dominará el futuro es otra
Cuando el cofundador de Microsoft habla, el mundo escucha. Este multimillonario y filántropo comienza cada año con una particular visión de lo que nos espera —y 2023 no pinta muy allá—, pero además hemos tenido la oportunidad de conocer algunas de sus opiniones sobre tendencias tecnológicas actuales. Pregúntame lo que quieras. Las célebres sesiones AMA (Ask […]
La humanidad exprime la tabla periódica de espaldas a la naturaleza
Agencia SINC La naturaleza hace millones de años que se las apaña con unos pocos elementos de la tabla periódica. Carbono, calcio, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo, silicio, azufre, magnesio y potasio construyen casi toda la vida del planeta (troncos, hojas, pelos, dientes, etcétera). En cambio, para construir el mundo de los humanos, las urbes, los productos […]
Investigadoras del CSIC desarrollarán una tecnología para crear sangre artificial
Agencia SINC El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto europeo que desarrollará una tecnología, escalable y a demanda, para obtener un sustituto artificial de la sangre, mediante el diseño de glóbulos rojos sintéticos. «Los eritrocitos sintéticos reproducirán las características fundamentales de los naturales, imitando su citoesqueleto, su asimetría lipídica, proteínas funcionales y su respuesta […]
Let’s Travel to The Most Extreme Place in The Universe
The universe is pretty big and very strange. Hundreds of billions of galaxies with sextillions of stars and planets and in the middle of it all there is earth, with you and us. But as enormous as the universe seems looking up, it seems to get even larger when you start looking down. You are […]
Descubren los mecanismos que relacionan la diabetes con mayor riesgo de sufrir alzhéimer
Agencia SINC La diabetes favorece las formas solubles del beta amiloide, que son especialmente tóxicas y dañinas para el tejido neuronal. Este hallazgo científico relaciona dicha enfermedad con el Alzheimer, según un estudio en el que participan las investigadoras de la Universidad de Cádiz Mónica García Alloza y María Vargas Soria, junto con el profesor del Departamento de Fisiología […]
Descubren por qué el chocolate nos parece irresistible
Científicos de la Escuela de Ciencias de la Alimentación y Nutrición de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, ha descubierto por qué el chocolate es tan irresistible, y que no se debe solo al sabor, sino que tiene que ver con el proceso en el que cambia en la boca de sólido a una suave emulsión […]
La exposición a emociones negativas altera la actividad cerebral en personas mayores
Agencia SINC ¿Qué consecuencias tiene para el cerebro una mala gestión de las emociones? Esta es la pregunta que se planteó un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Ginebra (UNIGE). Para darle respuesta observaron la activación del cerebro de adultos jóvenes y mayores ante el sufrimiento psicológico ajeno. Las emociones negativas, la ansiedad y la depresión favorecen […]
Jeff Speck: The walkable city
How do we solve the problem of the suburbs? Urbanist Jeff Speck shows how we can free ourselves from dependence on the car — which he calls «a gas-belching, time-wasting, life-threatening prosthetic device» — by making our cities more walkable and more pleasant for more people.
Ben Shapiro Breaks AI Chatbot (with Facts & Logic)
Descubierto el secreto de la durabilidad del hormigón romano
Agencia SINC Los antiguos romanos eran maestros de la ingeniería y construyeron vastas redes de carreteras, acueductos, puertos y enormes edificios, cuyos restos han sobrevivido dos milenios. Muchas de estas estructuras se construyeron con hormigón. El famoso Panteón de Roma, por ejemplo, que tiene la cúpula de hormigón no armado más grande del mundo y fue inaugurado […]
La capa de ozono se habrá recuperado para 2066
Agencia SINC La ONU ha informado este lunes que para 2066 la capa de ozono se habrá recuperado totalmente gracias a la prohibición que existe en todo el mundo para el uso de productos químicos que causaron la aparición de un agujero en la ozonosfera sobre el Antártico. El Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal […]
Una buena hidratación se asocia a un envejecimiento más saludable
Agencia SINC Los adultos que se hidratan bien ralentizan el envejecimiento, se mantienen más sanos y desarrollan menos condiciones crónicas que quienes no reciben suficientes fluidos, según sugiere un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) de EE UU difundido este martes. El artículo, publicado en la revista eBioMedicine, se sustenta en los datos de 11.255 […]