Recopilación de Félix Ramos Gamiño
En la prosperidad, cuidar; en la adversidad, aguantar.
Consejo para no despilfarrar cuando tenemos.
ADVERTENCIA
Sobre advertencia no hay engaño.
Nadie puede sentirse traicionado o engañado, si oportunamente se le avisó de un peligro.
AFANAR
Afanar, afanar, y nunca ganar.
Da a entender la desgracia de quien no logra salir de su triste condición económica, pese a su trabajo y esfuerzos.
Afanar y guardar, para la vejez ahorrar.
Invita a ser previsores.
AFORTUNADO
Afortunado en cartas, desafortunado en faldas.
Afortunado en el juego, desafortunado en amores.
Afortunado en el juego, desafortunado en el amor.
Afortunado en el juego, desgraciado en amores.
Frase con que el ganador en un juego de azar pretende consolar a quien salió perdedor.
Afortunado en el juego tiene con qué pagar los amores.
Aunque el amor comprado no es amor.
El que no es envidiado es que no es afortunado.
Nadie tiene envidia de la miseria ajena, pero sí de los grandes bienes de otros.
AGACHARSE
Quien mucho se agacha, el trasero enseña.
Quien mucho se agacha, las nalgas enseña.
Da a entender que la humildad o sumisión no deben degenerar en servilismo o bajeza. Es buena la humildad y el afán de servir, pero no el servilismo.
AGARRAR / SE
A un clavo ardiendo se agarra el que se está hundiendo.
El desesperado a todo recurre.
Agarra parejo.
No se anda con remilgos; barre con todo lo que le pongan enfrente.
Agarrar barco.
Referencia a quien se aprovecha de una persona de pocos alcances, para manejarla como se le antoje.
Agarrar el toro por los cuernos.
Hacer, sin vacilar, frente a los problemas.
Agarrarlo de su puerquito.
Expresión con que se designa al hombre fuerte y abusivo que maltrata a otro indefenso, por el solo gusto de hacerlo.
Agarrarse de las greñas.
Agarrarse del chongo.
Alusión a un pleito entre mujeres, quienes, por lo general, se agarran de los cabellos.
Agárrate del santo y no te trepes al guayabo.
Hay que tener fe en nuestras oraciones y no acudir a remedios caseros de efecto dudoso. La expresión “Treparse al guayabo” tiene connotación sexual.
Me agarraste con los dedos contra la puerta.
Me sorprendiste en un embuste.
Me agarraste en curva.
Me tomaste desprevenido.
AGONÍA
La agonía es larga, pero la muerte, segura.
La muerte es algo a lo que nadie escapa.
AGOSTO
Hacer su agosto.
Hacer un gran negocio.
AGRADECER
Al que hace más, se le agradece menos.
Sobre todo en algunas empresas.
AGRADECIDO
Al agradecido, más de lo pedido.
Es bueno tratar con bondad y generosidad a la persona agradecida.
El agradecido no olvida el bien recibido.
Agradecer es nobleza.
El que no es agradecido no es bien nacido.
Es de bien nacido el ser agradecido.
Es de gente bien nacida el ser agradecida.
Quien no es agradecido, al diablo es parecido.
Quien no es agradecido, no es bien nacido.
El agradecimiento es una virtud cristiana y social, que muchos olvidan.
AGRADECIMIENTO
El agradecimiento que se queda en deseos es cosa muerta.
La gratitud debe manifestarse con hechos.
AGRAVIO
Al que agravia se le olvida, pero al agraviado no.
Quien ofende, se olvida fácilmente de haberlo hecho; pero la persona ofendida, aunque perdone y no guarde rencor en su corazón, difícilmente olvidará.

