Deja la agricultura surcos en el clima
Por Julia Pongratz y Christian Reick El estudio de los registros de la iglesia es una actividad generalmente asociada con teólogos y genealogistas, más bien que con científicos naturalistas. Por tal motivo, la mayor parte de la gente muy difícilmente podrá imaginarse que tales registros contienen también información importante para los investigadores del clima. Estos […]
Imanes hechos por microbios
Por Christian Meier Un compás ha sido siempre una herramienta indispensable, no sólo para los marineros que desean llegar a su destino. Ciertas bacterias acuáticas también se valen, al navegar, del campo magnético de la Tierra. Su compás interior consiste en una cadena de insignificantes partículas del mineral magnético magnetita. Estas partículas son producidas […]
El Twitter de la Sustentabilidad Urbana
Por Gabriel Todd Con el creciente aumento de la redes sociales y el desarrollo de una nueva capacidad de síntesis, que nos invita a informar sin comunicar, a besar a la novia sin llevarla al cine, o como diría mi amigo Ruben Pesci, a jugar una serie de penaltis sin jugar futbol, podemos resumir para […]
El sueño y sus implicaciones en la salud
Rodrigo Soto Recientemente ha existido un debate sobre la importancia del sueño en la salud de los seres humanos, aparte de lograr un descanso del cuerpo, se ha detectado que la mente también se relaja, además de mejorar el desempeño de nuestro cerebro. En la revista Scientific American de Enero de 2011, dentro del artículo […]
Premian a Wikipedia
A diez años de su nacimiento, 15 de enero de 2001, la enciclopedia de Internet Wikipedia, de la Fundación WikiMedia, recientemente recibió, en Ruschlikon, cerca de Zurich, Suiza, el premio GOTTLIEB DUTTWEILER “por haber revolucionado el acceso al conocimiento – el recurso humano más importante – y su contribución a democratizarlo”. La enciclopedia, que puede […]
Rayo láser contra la basura espacial
Nueva propuesta de la NASA Con el propósito de resolver el problema de la basura espacial que gira en órbita alrededor de la tierra, poniendo en peligro a satélites y astronautas, la NASA está proponiendo un nuevo método, sencillo y económico, a base de rayos láser, para eliminarla. Aunque si bien desde 1978, en que […]
La basura
Por: Milton Maciel Mata Guerrero / Divulgador científico. milton.ciencia@gmail.com Se calcula que durante el transcurso de su vida un ser humano promedio consume más de 20 toneladas de alimentos y más de 30,000 litros de líquidos; además, los seres humanos consumimos de manera directa o indirecta enormes cantidades de todo tipo de recursos tales […]
Personajes Científicos y Tecnólogos de Nuevo León: Aceves Gutiérrez, Luis Carlos
Por Juan Roberto Zavala Nació en Apizaco, Tlaxcala, el 11 de enero de 1972. Es ingeniero en Sistemas Computacionales y tiene una Maestría en Administración, ambos grados académicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. En esa institución hizo una especialidad en Comercio Electrónico. Es profesor asociado en el Departamento de Ciencias Computacionales […]
Un Universo no hecho para nosotros.
Thunderbolt
La tecnología más rápida para la transferencia de datos Ing. José Jesús de León Rodríguez Imagina poder transferir datos con un tiempo de acceso de 10 Gbps en ambas direcciones. Esto ahora es posible con la nueva tecnología Entrada/Salida de alta velocidad de transferencia de datos, llamada Thunderbolt. Esta tecnología nace en los laboratorios […]
El “Antropoceno”, nuevo período en la historia terrestre
Rodrigo Soto En reciente publicación de la revista National Geographic de Marzo de 2011, dentro del artículo “Bienvenido al Antropoceno, La era del hombre” de Elizabeth Kolbert, se nos explica que es una nueva época geológica que se define por nuestro impacto sobre el planeta principalmente sobre los ecosistemas que habitan en el mismo. Esta […]
Reflexiones sobre evaluación educativa (Libro)
Vidales Delgado, Ismael. (Coordinador). (2005). Reflexiones sobre evaluación educativa. Monterrey, N. L., México: Santillana, Aula XXI. 113 páginas. ISBN970-29-1474-4. Colección: Investigación Pedagógica. El libro fue derivado de la investigación por considerarlo indispensable para contextualizar la experiencia registrada en la obra Prácticas de evaluación escolar en el nivel de educación primaria del estado de Nuevo León. […]
Reflexiones sobre la evaluación educativa (autores)
Obra realizada bajo la coordinación de Ismael Vidales. Los autores son: Luis Eugenio Todd, Director General del CECyTENL y creador del CAEIP. Médico pionero en trasplante de riñón; fue rector de la UANL, secretario de Educación en Nuevo León; subsecretario de Educación Superior; embajador de México en la UNESCO. Cuenta con posgrados en la Universidad […]
Lectura con impresos o con digitales
Por Doctora Anastacia Rivas Olivo El incremento cada vez mayor de nuevas tecnologías forma parte de la vida diaria; por eso, resulta imprescindible conocer de qué manera su utilización va transformando la realidad y, especialmente, cómo este hecho afecta nuestra manera de ser en el mundo. En las últimas dos décadas, y debido a la […]