El Observatorio Austral Europeo (ESO) ha venido difundiendo imágenes captadas por el telescopio óptico más grande del mundo en Cerro Paranal, Chile, respecto a dramáticos efectos cósmicos producto del nacimiento de estrellas, observándose con claridad el impacto de estos nacimientos sobre el gas y el polvo espacial.
Esta imagen puede ser consultada en: www.eso.cl/publicos/noticia y se observa como el material expulsado por las estrellas colisiona con el gas y nubes de polvo, creando arcos incandescentes, así como relámpagos cósmicos y manchas.
De acuerdo al propio Observatorio, esta imagen, que corresponde a una de las maternidad estelares más cercanas a la Tierra, ofrece información para entender mejor la formación de nuestro sistema solar.
El material eyectado por las estrellas recién nacidas, según ESO, viaja a enormes velocidades y al colisionar con el gas circundante, crea ondas expansivas que hacen que el gas brille, produciendo brillantes y coloridos arcos y manchas.