Año: 2012

¿Cómo funciona el ojo humano?

Aurelio Meléndez Covarrubias Casi toda la parte trasera de la esfera ocular está recubierta por una capa de células fotosensibles a la que se denomina colectivamente ‘retina’. Esta estructura retiniana es el núcleo del órgano del sentido de la vista. La esfera ocular no es ninguna maravilla de la ingeniería. Es solamente una estructura que […]

Proverbios del mundo: Buey-Búfalo

Tomado de The Prentice Hall Enciclopedia of World Proverbs, de WOLFANG MIEDER (Traducción de Félix Ramos Gamiño)   BUEY A un buey bravo no se le lleva al mercado. Hindú (Tamil)   A un buey no se le pueden quitar dos pieles. Yiddish   A un buey se le toma por los cuernos, y a un hombre, por la […]

La vida de los camarones

María del Carmen Maldonado Monroy Los camarones (Familia Penaeidae, Género Penaeus) son crustáceos muy apreciados para el consumo humano, en México existen platillos exquisitos, cuyo precio elevado los convierte en un alimento prohibido para la mayor parte de los mexicanos, y la pesca de estos animalitos está destinada primordialmente a la exportación, especialmente hacia los Estados Unidos, pero también […]

Antecedentes y prospectiva de la robótica

Humberto Bermúdez Flores ¿QUÉ ES UN ROBOT? ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA PALABRA ROBOT? Robot, máquina controlada por un ordenador y programada para moverse, manipular objetos y realizar  trabajos a la vez que interacciona con su entorno. Los   robots son capaces de realizar tareas repetitivas de forma más rápida, barata y precisa que los seres humanos. El término […]

Un acercamiento a las redes sociales

José Manuel Martínez Vázquez Para no caer en dogmatismos, se considera que no existe una definición única de RED SOCIAL y únicamente se retoman sus características que se apoyan en las singularidades de cada contexto y persona que tienen iguales o parecidas formas de ser, pensar y costumbres que los identifican, para tratar de construir interacciones que logren mejorar las […]

Back To Top