Por Juan Roberto Zavala
Nació en Oaxaca, Oaxaca, el 22 de agosto de 1964. Es ingeniero químico y de sistemas y tiene una Maestría en Ingeniería Química, ambos gradosacadémicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Su Doctorado (PhD),con especialidad en Ingeniería Química, es del Imperial College, en Londres, Inglaterra. A partir de 1990 es profesor en el ITESM. Actualmente es Director de la División de Ingeniería.
Entre los premios y distinciones que ha recibido, mencionamos: los años 1998 y 2001 obtuvo el tercer y segundo lugar, respectivamente, del Premio Rómulo Garza por Investigación y Desarrollo Tecnológico; el año 2001, el ITESM le otorgó Mención Honorífica al desarrollo de Proyectos de Rediseño de cursos y en 2002 el ITESM le dio el Premio a la Labor Docente y de Investigación. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II.
Es autor del capítulo “A parametric mixedinteger nonlinear programming algorithm for processsynthesis under uncertainty” que aparece en el libro Progress in industrial mathematics, publicado en 1996 por la editorial John Wiley & Sons y de 34 ponencias y artículos publicados en memorias de congresos y en revistas especializadas, como: “A Multiparametric Approach for Linear Process Engineering Problems under Uncertainty” en la revista Industrial and Engineering Chemical Researchy “Process Synthesis and Design of Distillation Columns using Modular Simulators, a genetic algorithm framework” en la revista Computers & Chemical Engineering.
El doctor Acevedo Mascarúa nos entregó la siguiente anécdota: “Como muchos de mis colegas,mi primer contacto con la ‘investigación’ fue a través de un famoso “juego de química”, que me regalaron mis padres cuando era niño. El juego fue un éxito entre mis hermanos, quienes estuvieron horas haciendo experimentos e inventando nuevas reacciones, pero yo nunca lo encontré divertido. Curiosamente, muchos años más tarde, fui el único de seis hermanos que estudió algo relacionadocon las ciencias químicas y el único en seguir una carrera de investigador.”
Ha realizado investigación en las áreas de modelación y optimización de procesos; en desarrollo dealgoritmos matemáticos para optimización bajo incertidumbre (optimización estocástica y paramétrica) y en incorporación de aspectos ambientales en el diseño de procesos.
Para mayor información sobre el Diccionario Biográfico ir a la siguiente liga:
http://www.juanrobertozavala.com/